Categorías: Tecnología

Facebook, en el punto de mira por el robo de datos de millones de usuarios para la campaña de Trump

Facebook está en el punto de mira ante la que sería la mayor filtración de datos de la red social hasta la fecha, relacionada nada más y nada menos que con la carrera a la Casa Blanca de Donald Trump. Dos reportajes publicados simultáneamente en The New York Times y London’s Observer revelaban este fin de semana que la empresa de análisis de datos Cambridge Analytica recopiló ilegalmente datos personales de más de 50 millones de cuentas de la plataforma para apoyar la campaña presidencial del entonces candidato republicano.

Las informaciones, que se basan en declaraciones de antiguos trabajadores de la empresa, socios y documentos, señalan que Cambridge Analytica utilizó los datos recogidos sin autorización a principios de 2014 para elaborar un programa informático que predijera e influyera sobre las opciones electorales. Los más de 50 millones de perfiles ‘filtrados’ suponen aproximadamente un tercio de los usuarios activos estadounidenses y casi una cuarta parte de los votantes potenciales del país.

Una de las fuentes de los reportajes, de los que se ha hecho eco Europa Press, es Christopher Wylie, un extrabajador de la compañía de análisis que colaboró con un profesor de la Universidad de Cambridge para obtener los datos y después presentar a cada elector publicidad política personalizada. “Utilizamos Facebook para recopilar los perfiles de millones de personas y construir modelos para sacar partido a lo que sabíamos de ellos y apelar a sus demonios interiores. Ese era el fundamento sobre el que se construyó toda la empresa”, ha revaldo Wylie en declaraciones a London’s Observer.

Por su parte, The New York Times incluye seis entrevistas con antiguos trabajadores y contratistas de Cambridge Analytica, así como correos electrónicos y documentos filtrados que demostrarían que la empresa sigue en poder de la mayoría de la información recopilada en Facebook, y que no sólo utilizó datos de esta red social.

La aplicación que recopilaba los datos era thisisyourdigitallife, obra del profesor universitario Aleksandr Kogan, de la Universidad de Cambridge. La empresa de Kogan, Global Science Research (GSR) y Cambridge Analytica pagaron a cientos de miles de usuarios para hacerse pruebas de personalidad y así obtener sus datos para uso académico. Sin embargo, también recopilaba información de los amigos de Facebook de los sujetos del estudio, con lo que se lograron millones de datos, recoge Europa Press. Las condiciones de uso de Facebook limitan la recolección de datos de amigos para mejorar la experiencia de usuario en la propia aplicación y prohíbe expresamente usarlos para su venta o para publicidad.

La red social ya ha anunciado la suspensión de Cambridge Analytica y su empresa matriz, Strategic Communication Laboratories (SCL) por informaciones sobre que no borraron la información de los usuarios y por un uso compartido inapropiado, pero no ha evitado que todas las miradas se centren en su plataforma.

Acceda a la versión completa del contenido

Facebook, en el punto de mira por el robo de datos de millones de usuarios para la campaña de Trump

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

11 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace