Tecnología

Facebook confirma la reaparición en la red de una antigua filtración con los datos de 530 millones de cuentas

«Se trata de viejos datos, de los que se informó en 2019», según un comunicado de la compañía recogido por Bloomberg. «Encontramos y arreglamos esta vulnerabilidad en agosto de ese año», ha añadido.

La firma especializada en delitos cibernéticos Hudson Rock había denunciado este sábado la filtración, por parte de un presunto usuario de un foro de piratería, de más de 530 millones de cuentas de Facebook con información personal y números de teléfono de sus usuarios.

Los datos filtrados, que afectan a los usuarios de más de un centenar de países, incluyen información sobre unos 32 millones de registros de usuarios en EEUU, más de 10,8 millones en España, once millones de usuarios en Reino Unido y seis millones de usuarios en India, con nombres, números de teléfono, identificadores de Facebook, fechas de nacimiento, biografías y, en algunos casos, direcciones de correo electrónico.

La web Business Indiser ha podido revisar una muestra de los datos filtrados y verificado varios registros proporcionados bajo la supervisión del director de tecnología de Hudson Rock y responsable del hallazgo, Alon Gal.

«Una base de datos de ese tamaño que contiene información privada, como números de teléfono de muchos de los usuarios de Facebook, sin duda conduciría a que los malos actores se aprovechen de los datos para realizar ataques de ingeniería social o intentos de piratería», ha explicado Gal.

Facebook no se ha pronunciado de momento sobre este hallazgo de Gal, que observó las primeras filtraciones en enero cuando un usuario en el mismo foro de piratería anunció un programa automatizado que podría proporcionar números de teléfono para cientos de millones de usuarios de Facebook a cambio de un precio. La web Motherboard informó sobre la existencia de ese programa en ese momento y verificó que los datos eran legítimos.

Ahora, y según Business Insider, todo el conjunto de datos se ha publicado en el foro de piratería de forma gratuita, por lo que está ampliamente disponible para cualquier persona con conocimientos rudimentarios de datos.

Acceda a la versión completa del contenido

Facebook confirma la reaparición en la red de una antigua filtración con los datos de 530 millones de cuentas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

1 hora hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace