Categorías: Nacional

Expertos en el cambio climático piden ayuda a los artistas para concienciar sobre el fenómeno

Sensibilizar en torno al problema del cambio climático. Ese es uno de los objetivos que se han marcado naturalistas y geógrafos. Y para ello los expertos han reclamado ayuda a los artistas y gestores de instituciones culturales. “La ciencia y el arte son dos formas de conocimiento complementarias que se necesitan la una a la otra para dar cuenta de la complejidad del problema”, ha destacado María Novo, catedrática de la UNED y coordinadora de la Cátedra Unesco de Educación ambiental y desarrollo sostenible celebrada en la Fundación Ramón Areces.

En este sentido, la experta ha recordado que el cambio climático “genera mucha incertidumbre”. Así, el valor del arte, que “permite movilizar procesos emocionales y creativos que ayudan a sensibilizar a la ciudadanía”, podría ser de gran ayuda para este conflicto. Al mismo tiempo, Novo ha destacado que el arte “también permite imaginar otros mundos posibles, orientados por la idea y las prácticas de un desarrollo sostenible”.

“Es necesario cambiar de rumbo y aprender a gestionar la incertidumbre. Es algo necesario y urgente. Esto se hace especialmente sensible en lo que afecta a los políticos y gestores, pero también a la ciudadanía, sin cuya participación es imposible desarrollar las transformaciones necesarias para la adaptación y mitigación del cambio climático”, ha añadido la catedrática de la UNED.

Asimismo, Peter Wadhams, profesor de la Universidad de Cambridge y considerado uno de los principales expertos en cambio climático, ha recordado en este mismo encuentro en la Fundación Ramón Areces cómo “el calentamiento del Ártico y la desaparición de hielo marino pueden ser la causa de la meteorología tan adversa que hemos vivido en los últimos seis años”.

De esta manera, Wadhams ha explicado que este fenómeno está provocado “inviernos muy fríos o tormentosos en ciertas partes de Europa y Norteamérica y tiempo muy cálido en otras regiones”. A continuación, este explorador, que ha dirigido medio centenar de misiones a los Polos, ha alertado de que “si el efecto persiste, la producción de alimentos puede correr grave peligro, con consecuencias directas -e indirectas- como malestar social en los países pobres por la subida del precio de los alimentos”.

Por su parte, Federico Mayor Zaragoza, presidente del Consejo Científico de la Fundación Ramón Areces, ha relatado que en esta conjunción de la ciencia y el arte debemos pensar que “si hacemos las cosas tarde ya no llegaremos a tiempo para solucionar los problemas que nos plantea el cambio climático y el cambio global”.

Continuando con esta línea de colaboración con los artistas, la historiadora del arte Cristina Guedán, del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, ha destacado que si este colectivo “se plantea colaborar con sus obras a lanzar un mensaje claro y directo sobre la importancia real del cambio climático” tendrá un gran valor.

Acceda a la versión completa del contenido

Expertos en el cambio climático piden ayuda a los artistas para concienciar sobre el fenómeno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace