Categorías: Internacional

Expertos de la UE plantean la realización de pruebas del coronavirus sin salir del coche

El grupo de expertos creado por la Comisión Europea para formular orientaciones en cuanto a la gestión del coronavirus ha planteado la posibilidad de poner en marcha sistemas para hacer pruebas del coronavirus desde la ventanilla del coche y en espacios abiertos.

Los epidemiólogos y virólogos que ha reunido el Ejecutivo comunitario en un comité de expertos para mejorar la coordinación de la gestión de los Veintisiete de la pandemia ha publicado sus primeros documentos de recomendaciones y uno de ellos está dedicado a la realización de pruebas de diagnóstico.

Así, remarcan que este «estaciones de pruebas podrían ser beneficiosas, prácticas y rápidas», al tiempo que propone que se valore su «impacto» en cuanto haya estudios disponibles. Los expertos añaden que estas plataformas reducirían además el riesgo de infección del personal sanitario y de otros pacientes «si se organizan al aire libre y con acceso fácil» para los coches.

Más allá de esta recomendación, estos expertos recomiendan priorizar a la hora de determinar a quién se hacen las pruebas, siendo los primeros aquellos pacientes hospitalizados con síndrome respiratorio agudo grave, para proceder si fuera necesario al aislamiento, y siguiendo con casos de infecciones respiratorias aguda y personal sanitario sintomático.

Después se sitúan los pacientes de infecciones respiratorias agudas o enfermedades similares a la gripe fuera de los centros hospitalarios, para después pasar a los ancianos con enfermedades crónicas y otras poblaciones vulnerables.

Con el objetivo de ahorrar recursos, los expertos desaconsejan hacer la prueba a pacientes con síntomas leves o fuera de los grupos de riesgo, recomiendan dar altas sobre la base del estado clínico de los pacientes y no confirmar con un segundo chequeo a las personas que han dado ya un primer positivo.

El comité de epidemiólogos y virólogos ha formulado también un segundo documento con orientaciones sobre medidas públicas de comunicad, que, dado el ritmo de propagación en la Unión Europea, recomiendan introducir «inmediatamente» en todos los Estados miembros «sin importar su situación nacional».

Las medidas de distanciamiento social, continúan, son «ampliamente concebidas como unas de las más efectivas para contener y retrasar la propagación del virus». De la misma forma, remarcan que, en caso de focos locales las cuarentenas obligatorias «podrían ser efectivas».

Entre las medidas de distanciamiento social que proponen se encuentran muchas ya adoptadas en los países europeos más afectados por el Covid-19, como el aislamiento obligatorio de los contagiados, el aislamiento voluntario de las poblaciones vulnerables o el cierre de bares, discotecas, restaurantes, museos, teatros, actividades deportivas, escuelas centros religiosos.

En el ámbito laboral abogan por impulsar el teletrabajo y flexibilizar las jornadas, reducir el contacto entre empleados y clientes y aumentar el intercambio por correo electrónico o videoconferencias.

Acceda a la versión completa del contenido

Expertos de la UE plantean la realización de pruebas del coronavirus sin salir del coche

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

15 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace