Categorías: Contraportada

Experto en virus del CSIC señala que el coronavirus no se transmite a través de los billetes

Mariano Esteban, jefe del Grupo Poxvirus y Vacunas del Centro Nacional de Biotecnología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), miembro del Consejo Asesor de la Fundación Gadea y uno de los mayores expertos en virus en España, explica que es muy difícil que un virus, tampoco el nuevo coronavirus, se propague a través de objetos como paquetes o el dinero en efectivo. Esteban señala que el virus, para «fijarse», necesita estar en contacto con una célula hospedadora y mientras no está en contacto con este tipo de célula el virus es muy poco estable y se degrada en poco tiempo, perdiendo el material genético.

Los billetes, añade, se contaminan con bacterias, no con virus, que no tienen efectos adversos en la población. Relata que las bacterias están presentes en nuestro entorno y convivimos normalmente con ellas, pues tenemos resistencia inmunitaria natural.

Es difícil, insiste, que el virus se propague a través del dinero efectivo, pues para fijarse necesita de una célula y unirse al receptor ACE2 (angiotensin converting enzyme 2) para luego penetrar en su interior y multiplicarse; en caso contrario no tendría fijación y sería muy poco estable con degradación en poco tiempo de su material genético, una molécula de ácido ribonucleico (ARN) de unos 30.000 nucleotidos.

El investigador del CSIC recuerda que, en general, los virus se van degradando en ausencia de una célula hospedadora y sólo es estable el virus si se almacena en condiciones de frio, incrementando su viabilidad con la mayor reducción de la temperatura (-20ºC, -70ºC).

Por todo ello, insiste en lo improbable del contagio a través de billetes. En el caso de otros objetos o superficies, como barandillas o manillas de puertas que una persona infectada con coronavirus u otro virus de la gripe haya tocado recientemente con su mano después de estornudar, explica que es previsible que sea en ese momento cuando otra persona se puede contaminar si se lleva la mano a la boca/nariz. Por ello, se recomienda lavarse bien las manos.

Acceda a la versión completa del contenido

Experto en virus del CSIC señala que el coronavirus no se transmite a través de los billetes

Servimedia

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace