Categorías: Nacional

Experto del CSIC urge a retirar los restos de carbonilla que han impregnado la zona de la explosión en Tarragona

La carbonilla resultante tras quemarse el óxido de tileno a consecuencia de la explosión en una planta química de Tarragona «no es saludable» y urge retirarla cuanto antes, sobre todo para evitar que el viento la disperse y pueda acabar en los pulmones de los ciudadanos, según ha explicado un investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). En este sentido, el investigador del Instituto de diagnostico ambiental y estudios del agua del CSIC Joan Grimalt, experto en geoquíquica y contaminación, ha explicado a Europa Press que el gas que explotó en Tarragona es óxido de etileno, un compuesto «muy irritante» y además, cancerígeno. Si bien, precisamente al ser un gas muy volátil, en este caso «lo de cancerígeno no tiene demasiada importancia» porque una respiración puntual no tiene incidencia en el desarrollo de la enfermedad.

Además, ha apuntado que el óxido de etileno se quemó en la explosión por lo que, salvo en el momento inicial del escape, no ha salido una gran cantidad sin quemarse. Pero esa combustión, según explica, se produjo a baja temperatura y dio lugar a un humo negro y a partículas de polvo como cabronilla.

«Al ser una combustión descontrolada, se han quemado otros elementos de la fábrica y todo ello ha generado hidrocarburos aromáticos policícliclos y carbonilla», ha comentado.

Por ello, cree que toda la zona habrá quedado impregnada de estos materiales, por lo que considera urgente hacer una limpieza en toda la zona, especialmente en los alrededores de la planta que sufrió la explosión para quitar todo ese polvo que «no es saludable».

Aunque puede que en principio el aire esté bien, sin contaminación, la llegada de rachas de viento pueden provocar la dispersión de todo ese material resultante de la combustión.

«La prioridad es recoger todos los restos para que el viento no los esparza», ha insistido Grimalt que subraya que esto supone un riesgo para la salud. «Es como si respirásemos lo que sale del tubo de escape de un camión. No es bueno. Por ello, cuanto antes se limpie la zona, mejor», ha reiterado.

En todo caso, confía en que este episodio accidental concreto no va a aumentar las enfermedades pulmonares o el cáncer en esta zona, sino que esos vínculos se establecen a consecuencia de exposiciones crónicas. «El cáncer está más relacionado con la recurrencia de la exposición, no con un solo accidente», ha recordado.

A su juicio, ahora es fundamental es investigar las causas precisas por las cuales ha ocurrido el accidente para entender lo que ha pasado y sería un error humano o un problema técnico que se debe analizar y estudiar si hay otros depósitos con gases similares y si hay que implantar un nuevo protocolo o no.

El óxido de etileno es un gas incoloro y que se inflama a temperaturas y presiones normales, pero que se condensa cuando se enfría y que es un gas muy reactivo tanto en fase líqueda como vapor. Según el investigador es un compuesto intermedio en la fabricación de polímeros para fabricar, por ejemplo, detergentes o, con menor frecuencia, fungicidas.

Acceda a la versión completa del contenido

Experto del CSIC urge a retirar los restos de carbonilla que han impregnado la zona de la explosión en Tarragona

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

30 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

57 minutos hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

1 hora hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

1 hora hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace