Categorías: Nacional

Exigen a Ciencia cambios para no discriminar a científicas madres

CCOO ha exigido al Ministerio de Ciencia e Innovación que modifique los méritos para conseguir sexenios científicos -evaluación de la actividad investigadora en seis años- porque con los actuales se discrimina a las investigadoras que pasan por un proceso de maternidad.

Según denuncia el sindicato y recoge Europa Press, en la última convocatoria de evaluación de la actividad investigadora publicada en el BOE el pasado 11 de diciembre de 2019, el Ministerio que dirige Pedro Duque incorporó un punto por el cual las mujeres pueden prorrogar el último sexenio vivo un año por cada permiso derivado de una maternidad, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento.

No obstante, esta medida, considerada por el Ministerio “como parte de una estrategia integral para alcanzar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres”, es rechazada por CCOO, que considera que sigue discriminando a las mujeres, que son la mayoría que tienen los permisos por maternidad y cuidados.

El sindicato asegura que “alargar el momento de la petición no evita la discriminación, puesto que no facilita que las mujeres puedan pedir el sexenio cuando se cumple el periodo de petición”. “Dicha disposición perjudica claramente a las mujeres por ser madres, a pesar de que la Ley de la Ciencia especifica que no deben ser discriminadas -añade CCOO-. No poder pedir el sexenio cuando corresponde, no solo provoca que su salario sea menor, sino que merman considerablemente sus oportunidades en el desarrollo de su carrera académica”.

Así, para evitar esta discriminación, CCOO reclama al Ministerio que se consideren los méritos en términos relativos al periodo efectivo trabajado y no en términos absolutos del periodo de cómputo de seis años. En concreto, la propuesta es disminuir en uno el número de aportaciones relevantes necesarias para la concesión del sexenio por cada maternidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Exigen a Ciencia cambios para no discriminar a científicas madres

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace