Economía

Exceso de velocidad, no llevar el cinturón, usar el móvil… ¿Cuáles son las multas más frecuentes?

Durante el pasado año, la DGT puso en las carreteras españolas casi 4,8 millones de denuncias, lo que se traduce en un incremento del 23,6% respecto de las denuncias formuladas en 2020 (3.877.297). En total, recaudó 444.347.376 euros. “Este notable incremento en el número de denuncias formuladas”, afirma la organización en su informe, “evidencia la rápida recuperación de la actividad sancionadora llevada a cabo por la DGT después de las limitaciones a la movilidad impuestas por el Covid-19 en 2020”. Y es que, “incluso se superan las cifras prepandemia alcanzadas en 2019 cuando se formularon 4.685.570 denuncias, la mayoría de ellas por exceso de velocidad (62%)”.

De acuerdo al estudio de la AEA, el exceso de velocidad sigue liderando el ranking de las sanciones impuestas por la DGT en 2021, con 3.056.437 denuncias. Está presente en dos de cada tres infracciones. Le siguen las relativas a no haber pasado la ITV o ser esta desfavorable (591.077), con un incremento del 2,5% respecto a 2019; conducir sin carnet (133.126), que sube un 18,3%; no utilizar el cinturón de seguridad (105.818), que disminuye un 8,4%; y conducir utilizando el móvil (101.443), con un incremento del 3,7%.

Como dato positivo, la asociación de conductores destaca la reducción en un 32,5% de las denuncias por conducir superando la tasa de alcohol permitida (50.613 denuncias frente a las 83.184 formuladas en 2019); la conducción temeraria (-23,58%) y los adelantamientos prohibidos (-15,92%).

Por el contrario, preocupa el incremento de las denuncias por drogas y por conducir sin carnet. Las sanciones formuladas por conducir con presencia de drogas en dos años se han incrementado un 40%, pasando de 36.225 denuncias en 2019 a 50.613 en 2021.También aumentan las relativas a ciclistas (31,32%) y la conducción sin permiso (18,31%).

Aragón, Navarra y Castilla y León, donde más han aumentado

Por comunidades autónomas, el informe de AEA señala que han aumentado las denuncias respecto al año 2019 en Aragón (58,5%); Navarra (46,8%); Castilla y León (39,1%); Galicia (33,5%); Cantabria (31,8%); Murcia (12,6%); Canarias (6,1%); Asturias (2,2%) y Comunidad Valenciana (1,9%).

Por el contrario, han disminuido en las ciudades autónomas de Ceuta (-43,9%)y Melilla (-36,8%), y en las comunidades de Madrid (-28,7%); Castilla-La Mancha (-17,1%); La Rioja (-12,7%); Andalucía (9,8%); Extremadura (-5,5%) e Islas Baleares (2,2%).

Acceda a la versión completa del contenido

Exceso de velocidad, no llevar el cinturón, usar el móvil… ¿Cuáles son las multas más frecuentes?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

7 minutos hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

12 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

12 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

12 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

14 horas hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

14 horas hace