Mercados

Euskaltel se despide de la bolsa por la OPA de MásMóvil

El nuevo máximo accionista del operador vasco, que cuenta con el 97,66% de los títulos, sigue así con su hoja de ruta que pretende culminar con una exclusión rápida de los mercados de Euskaltel.

Para ello, el operador ha ejercido la opción de venta forzosa para hacerse con el 100% de los títulos de la compañía y excluirla de Bolsa tras el éxito de su OPA.

Euskaltel lleva cotizando en bolsa desde 2015. Sus títulos, a cierre de mercado de este martes, estaban valorados en 10,94 euros por acción tras la oferta de 11 euros por título lanzada por MásMovil para su compra.

La marcha de Euskaltel deja a Telefónica como único operador de telefonía en el mercado continuo español, tras la exclusión de MásMóvil el año pasado tras la OPA de los fondos Cinven, KKR y Providence.

La nueva gestión

Las decisiones por parte de MásMóvil no se han hecho esperar y ha remodelado el consejo de la firma para poner al frente a Meinrad Spenger, consejero delegado de la compañía, mientras que José Miguel García, consejero delegado hasta la fecha de Euskaltel, ha salido del órgano y será asesor externo de la compañía.

Asimismo, MásMovil ha vendido el negocio de televisión a Agile TV por 32 millones de euros, con lo que ha homogenizado los servicios de televisión del grupo, que ya utilizan los servicios de la compañía cotizada en el Growth.

MásMóvil lanzó la operación el pasado 27 de marzo con la aprobación de los principales accionistas de la firma y ha ido cosechando las respectivas autorizaciones durante los siguientes meses, incluida la del Gobierno, ya que MásMóvil es propiedad de tres fondos extranjeros: Cinven, Providence y KKR.

El grupo resultante contará con una capacidad para facturar 2.700 millones de euros anuales y une a dos de las empresas que estaban creciendo a mayor velocidad en el mercado de las portabilidades, lo que implica una creciente tensión sobre «las tres grandes» y una fuerte posición en el norte de España.

Acceda a la versión completa del contenido

Euskaltel se despide de la bolsa por la OPA de MásMóvil

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

29 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace