Mercados

Euskaltel se despide de la bolsa por la OPA de MásMóvil

El nuevo máximo accionista del operador vasco, que cuenta con el 97,66% de los títulos, sigue así con su hoja de ruta que pretende culminar con una exclusión rápida de los mercados de Euskaltel.

Para ello, el operador ha ejercido la opción de venta forzosa para hacerse con el 100% de los títulos de la compañía y excluirla de Bolsa tras el éxito de su OPA.

Euskaltel lleva cotizando en bolsa desde 2015. Sus títulos, a cierre de mercado de este martes, estaban valorados en 10,94 euros por acción tras la oferta de 11 euros por título lanzada por MásMovil para su compra.

La marcha de Euskaltel deja a Telefónica como único operador de telefonía en el mercado continuo español, tras la exclusión de MásMóvil el año pasado tras la OPA de los fondos Cinven, KKR y Providence.

La nueva gestión

Las decisiones por parte de MásMóvil no se han hecho esperar y ha remodelado el consejo de la firma para poner al frente a Meinrad Spenger, consejero delegado de la compañía, mientras que José Miguel García, consejero delegado hasta la fecha de Euskaltel, ha salido del órgano y será asesor externo de la compañía.

Asimismo, MásMovil ha vendido el negocio de televisión a Agile TV por 32 millones de euros, con lo que ha homogenizado los servicios de televisión del grupo, que ya utilizan los servicios de la compañía cotizada en el Growth.

MásMóvil lanzó la operación el pasado 27 de marzo con la aprobación de los principales accionistas de la firma y ha ido cosechando las respectivas autorizaciones durante los siguientes meses, incluida la del Gobierno, ya que MásMóvil es propiedad de tres fondos extranjeros: Cinven, Providence y KKR.

El grupo resultante contará con una capacidad para facturar 2.700 millones de euros anuales y une a dos de las empresas que estaban creciendo a mayor velocidad en el mercado de las portabilidades, lo que implica una creciente tensión sobre «las tres grandes» y una fuerte posición en el norte de España.

Acceda a la versión completa del contenido

Euskaltel se despide de la bolsa por la OPA de MásMóvil

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

56 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

15 horas hace