Mercados

Euskaltel se despide de la bolsa por la OPA de MásMóvil

El nuevo máximo accionista del operador vasco, que cuenta con el 97,66% de los títulos, sigue así con su hoja de ruta que pretende culminar con una exclusión rápida de los mercados de Euskaltel.

Para ello, el operador ha ejercido la opción de venta forzosa para hacerse con el 100% de los títulos de la compañía y excluirla de Bolsa tras el éxito de su OPA.

Euskaltel lleva cotizando en bolsa desde 2015. Sus títulos, a cierre de mercado de este martes, estaban valorados en 10,94 euros por acción tras la oferta de 11 euros por título lanzada por MásMovil para su compra.

La marcha de Euskaltel deja a Telefónica como único operador de telefonía en el mercado continuo español, tras la exclusión de MásMóvil el año pasado tras la OPA de los fondos Cinven, KKR y Providence.

La nueva gestión

Las decisiones por parte de MásMóvil no se han hecho esperar y ha remodelado el consejo de la firma para poner al frente a Meinrad Spenger, consejero delegado de la compañía, mientras que José Miguel García, consejero delegado hasta la fecha de Euskaltel, ha salido del órgano y será asesor externo de la compañía.

Asimismo, MásMovil ha vendido el negocio de televisión a Agile TV por 32 millones de euros, con lo que ha homogenizado los servicios de televisión del grupo, que ya utilizan los servicios de la compañía cotizada en el Growth.

MásMóvil lanzó la operación el pasado 27 de marzo con la aprobación de los principales accionistas de la firma y ha ido cosechando las respectivas autorizaciones durante los siguientes meses, incluida la del Gobierno, ya que MásMóvil es propiedad de tres fondos extranjeros: Cinven, Providence y KKR.

El grupo resultante contará con una capacidad para facturar 2.700 millones de euros anuales y une a dos de las empresas que estaban creciendo a mayor velocidad en el mercado de las portabilidades, lo que implica una creciente tensión sobre «las tres grandes» y una fuerte posición en el norte de España.

Acceda a la versión completa del contenido

Euskaltel se despide de la bolsa por la OPA de MásMóvil

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España lidera una cumbre internacional en Madrid para impulsar la paz en Gaza y la solución de los dos Estados

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…

22 minutos hace

El equipo de Trump atribuye el apagón del 28 de abril a los problemas en «dos plantas solares» españolas

Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…

28 minutos hace

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

12 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

12 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

13 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

13 horas hace