Mercados

Euskaltel se despide de la bolsa por la OPA de MásMóvil

El nuevo máximo accionista del operador vasco, que cuenta con el 97,66% de los títulos, sigue así con su hoja de ruta que pretende culminar con una exclusión rápida de los mercados de Euskaltel.

Para ello, el operador ha ejercido la opción de venta forzosa para hacerse con el 100% de los títulos de la compañía y excluirla de Bolsa tras el éxito de su OPA.

Euskaltel lleva cotizando en bolsa desde 2015. Sus títulos, a cierre de mercado de este martes, estaban valorados en 10,94 euros por acción tras la oferta de 11 euros por título lanzada por MásMovil para su compra.

La marcha de Euskaltel deja a Telefónica como único operador de telefonía en el mercado continuo español, tras la exclusión de MásMóvil el año pasado tras la OPA de los fondos Cinven, KKR y Providence.

La nueva gestión

Las decisiones por parte de MásMóvil no se han hecho esperar y ha remodelado el consejo de la firma para poner al frente a Meinrad Spenger, consejero delegado de la compañía, mientras que José Miguel García, consejero delegado hasta la fecha de Euskaltel, ha salido del órgano y será asesor externo de la compañía.

Asimismo, MásMovil ha vendido el negocio de televisión a Agile TV por 32 millones de euros, con lo que ha homogenizado los servicios de televisión del grupo, que ya utilizan los servicios de la compañía cotizada en el Growth.

MásMóvil lanzó la operación el pasado 27 de marzo con la aprobación de los principales accionistas de la firma y ha ido cosechando las respectivas autorizaciones durante los siguientes meses, incluida la del Gobierno, ya que MásMóvil es propiedad de tres fondos extranjeros: Cinven, Providence y KKR.

El grupo resultante contará con una capacidad para facturar 2.700 millones de euros anuales y une a dos de las empresas que estaban creciendo a mayor velocidad en el mercado de las portabilidades, lo que implica una creciente tensión sobre «las tres grandes» y una fuerte posición en el norte de España.

Acceda a la versión completa del contenido

Euskaltel se despide de la bolsa por la OPA de MásMóvil

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

8 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

14 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

20 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

21 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

22 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

24 horas hace