Categorías: Tecnología

Europol alerta de que los ataques de ‘ransomware’ a empresas se han convertido en una epidemia

La agencia europea de cooperación policial Europol ha advertido en un reciente informe del fuerte incremento de los ataques de ‘ransomware’, que afectan principalmente a empresas. Este tipo de virus eclipsa actualmente a cualquier otro tipo de cibercrimen, según la última evaluación realizada por el organismo sobre la amenaza de la delincuencia organizada en Internet, referente a la primera mitad de 2017.

En este período se han detectado ataques de ‘ransomware’ “a una escala que no se había visto antes”, afectando indiscriminadamente a múltiples industrias tanto en sectores públicos como privados.

Este tipo de ataques consisten en un software malicioso que al infectar el equipo permiten al ciberdelincuente bloquear un dispositivo desde una ubicación remota y encriptar los archivos, haciéndose con el control de toda la información y datos almacenados. Se trata de un secuestro de información por la que se pide el pago de un rescate, que generalmente debe hacerse en moneda virtual (bitcoins por ejemplo).

Según Europol es más fácil de monetizar que otro tipo de ataques, pues las cibermonedas facilitan el ‘lavado’ de dinero. Además, las víctimas suelen ser compañías con elevados ingresos, para poder exigirles elevadas cifras por los datos retenidos.

Como recuerda la agencia policial, algunos informes aseguran que el ‘ransomware’ se disparó un 750% en 2016, pero este año la situación ha ido aún a mayores con el sonado ataque Wannacry, que el pasado 12 de mayo afectó a grandes compañías de todo el mundo el mundo como FedEx, Telefónica, así como al Servicio de Salud de Reino Unido. Se cree que llegó a infectar a 300 000 víctimas en más de 150 países.

Acceda a la versión completa del contenido

Europol alerta de que los ataques de ‘ransomware’ a empresas se han convertido en una epidemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

27 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

53 minutos hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

1 hora hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

1 hora hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace