Categorías: Tecnología

Europol alerta de que los ataques de ‘ransomware’ a empresas se han convertido en una epidemia

La agencia europea de cooperación policial Europol ha advertido en un reciente informe del fuerte incremento de los ataques de ‘ransomware’, que afectan principalmente a empresas. Este tipo de virus eclipsa actualmente a cualquier otro tipo de cibercrimen, según la última evaluación realizada por el organismo sobre la amenaza de la delincuencia organizada en Internet, referente a la primera mitad de 2017.

En este período se han detectado ataques de ‘ransomware’ “a una escala que no se había visto antes”, afectando indiscriminadamente a múltiples industrias tanto en sectores públicos como privados.

Este tipo de ataques consisten en un software malicioso que al infectar el equipo permiten al ciberdelincuente bloquear un dispositivo desde una ubicación remota y encriptar los archivos, haciéndose con el control de toda la información y datos almacenados. Se trata de un secuestro de información por la que se pide el pago de un rescate, que generalmente debe hacerse en moneda virtual (bitcoins por ejemplo).

Según Europol es más fácil de monetizar que otro tipo de ataques, pues las cibermonedas facilitan el ‘lavado’ de dinero. Además, las víctimas suelen ser compañías con elevados ingresos, para poder exigirles elevadas cifras por los datos retenidos.

Como recuerda la agencia policial, algunos informes aseguran que el ‘ransomware’ se disparó un 750% en 2016, pero este año la situación ha ido aún a mayores con el sonado ataque Wannacry, que el pasado 12 de mayo afectó a grandes compañías de todo el mundo el mundo como FedEx, Telefónica, así como al Servicio de Salud de Reino Unido. Se cree que llegó a infectar a 300 000 víctimas en más de 150 países.

Acceda a la versión completa del contenido

Europol alerta de que los ataques de ‘ransomware’ a empresas se han convertido en una epidemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

4 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

10 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

10 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

19 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

20 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace