Sanidad

Europa suspende en salud mental: solo el 12% de los pacientes recibe tratamiento adecuado

En total, solo el 12% de las personas con un trastorno mental en Europa recibe un tratamiento adecuado, lo que deja a millones de pacientes sin atención básica y frena los objetivos marcados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para 2030.

Cobertura desigual y falta de datos homogéneos

El estudio, liderado por el investigador Jordi Alonso (Hospital del Mar y Universidad Pompeu Fabra), denuncia una falta de datos sistemáticos y comparables que impide medir los avances de los países europeos. Sin registros armonizados, señalan los autores, resulta imposible saber si la cobertura mejora o retrocede.

Las mayores tasas de atención se observan en los trastornos graves, pero los más comunes, como la depresión o la ansiedad, siguen desatendidos

En los casos de psicosis, algunos países reportan coberturas cercanas al 90%. Croacia alcanza el 99%, mientras que Países Bajos se queda en apenas el 23%. En cambio, los trastornos mentales comunes, como la depresión o la ansiedad, presentan cifras muy inferiores.

Trastorno País Cobertura estimada
Psicosis Croacia (2017) 99%
Psicosis Países Bajos 23%
Depresión mayor Bulgaria 9,5%
Depresión mayor Alemania 35%
Ansiedad Suecia 47,1%
Ansiedad Bulgaria 7,3%
Trastornos por uso de sustancias/alcohol Promedio europeo <15%

Fuente: The Lancet Regional Health-Europe, 2025

España, por debajo de la media europea

En el caso español, solo una de cada tres personas con un trastorno mental recibe algún tipo de tratamiento (33%), y menos del 12% lo hace de manera adecuada. Para la depresión grave, el 28% accede a atención profesional, aunque solo el 18% recibe una intervención pertinente; en ansiedad, las cifras son del 29,5% y el 12%, respectivamente.

En España, la atención adecuada a la depresión o la ansiedad afecta a menos de dos de cada diez pacientes

Las mayores carencias se registran en los trastornos por uso de sustancias y alcohol, donde apenas el 5,2% de los pacientes recibe atención suficiente.

Brechas asistenciales en los grupos más vulnerables

Los autores del estudio advierten de que las brechas son mucho más graves entre mujeres, minorías sexuales o étnicas, refugiados y personas sin hogar. En Ucrania, el 74% de los desplazados internos con trastornos mentales no recibió tratamiento, y en París solo el 3% de las personas sin hogar con psicosis tuvo acceso a atención médica.

Las desigualdades alcanzan más del 80% en algunos grupos, especialmente mujeres, refugiados y personas sin hogar

Estas cifras reflejan, según el informe, la necesidad de integrar la salud mental en los sistemas de cobertura sanitaria universal y de adoptar políticas activas contra el estigma que impide buscar ayuda.

Llamamiento a una acción coordinada

La investigación alerta de que, pese a dos décadas de esfuerzos, las mejoras han sido mínimas. Los autores reclaman a los gobiernos europeos sistemas de monitoreo armonizados, con datos comparables entre países y a lo largo del tiempo, y medidas que amplíen tanto la oferta como la demanda de servicios.

El estudio pide ampliar la red de profesionales, descentralizar servicios e integrar la salud mental en atención primaria

Entre las medidas propuestas figuran la expansión del personal especializado, la descentralización de los servicios, su integración en la atención primaria, así como campañas de concienciación y subsidios para grupos vulnerables.

La brecha entre la magnitud de los problemas de salud mental y los recursos disponibles sigue siendo una de las grandes deudas sociales de Europa. Si no se armonizan los datos y se amplían los servicios, el objetivo de la OMS de aumentar la cobertura en un 50% para 2030 será inalcanzable.

Acceda a la versión completa del contenido

Europa suspende en salud mental: solo el 12% de los pacientes recibe tratamiento adecuado

Elena Esteban

Entradas recientes

EEUU supera los mil vuelos cancelados por segundo día consecutivo debido al cierre del Gobierno federal

El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…

3 minutos hace

Juanma Moreno arrasa en el 17 Congreso del PP-A con un respaldo del 99,95%

El cónclave, celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes), ha evidenciado la cohesión…

42 minutos hace

El Supremo de EEUU da la razón al Gobierno y suspende temporalmente el pago de ayudas alimentarias

La decisión ofrece un respiro a la Administración en pleno cierre del Gobierno federal, que…

14 horas hace

De la universidad al mercado laboral: ¿cuáles son las carreras que ayudan a lograr un mejor sueldo?

A los cuatro años de terminar los estudios, el 75,9% de los universitarios está afiliado…

15 horas hace

Rosalía irrumpe con Lux: estrategia, cifras y negocio de una superestrella que se reinventa

La artista catalana ha lanzado su álbum Lux el 7 de noviembre de 2025, una…

22 horas hace

Turquía emite órdenes de arresto contra Netanyahu y su gabinete por crímenes de guerra en Gaza

Según el comunicado, las acciones israelíes han provocado más de 68.800 muertos y 170.600 heridos…

24 horas hace