Viruela del mono - ISCIII
Desde la última actualización del ECDC, que se produjo el 31 de mayo, se han notificado 385 casos de viruela del mono en 16 países europeos: Portugal (95), Alemania (92), España (78), Francia (49), Países Bajos (28), Italia (15), Bélgica (7), Irlanda (6), Eslovenia (4), Letonia (2), Noruega (2), Suecia (2), Chequia (1), Dinamarca (1), Finlandia (2) y Hungría (1).
Hasta el 8 de junio, se han confirmado un total de 473 casos en países europeos no endémicos fuera de la Unión Europea, así como en América, Australia y Asia. En concreto, los países afectados son Reino Unido (321), Canadá (81), Estados Unidos (35), Emiratos Árabes Unidos (13), Suiza (10), Australia (6), Israel (3), Argentina (2), México (1) y Marruecos (1). A nivel mundial, el número de casos totales ya se eleva a 1.177, de acuerdo con la información del ECDC.
El informe del centro europeo apunta que la mayoría de los casos se siguen dando en hombres jóvenes que tienen sexo con hombres (HSH). La situación clínica se describe generalmente como leve, y la mayoría de los casos se presentan con lesiones en los genitales o en la zona perigenital, lo que indica que «la transmisión probablemente se produjo a través del contacto físico cercano durante las actividades sexuales». Por el momento, no se ha producido ninguna muerte vinculada a la viruela del mono.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…