Mercados

Europa se enfrenta a precios del gas disparados y racionamientos de energía ante el conflicto de Ucrania

Si la crisis se agrava y finalmente hay una invasión rusa de Ucrania y una respuesta de EEUU en forma de sanciones, los precios del gas en Europa -que alcanzaron máximos el año pasado- podrían aumentar aún más, ha advertido la firma de investigación Capital Economics en una nota recogida por la CNBC.

William Jackson, economista jefe de mercados emergentes de Capital Economics, señala que, además de la dependencia de Europa de Rusia en materia de gas, los stocks son escasos en estos momentos. “Si se impusieran sanciones a las exportaciones energéticas rusas o si Rusia utilizara las exportaciones de gas como herramienta de presión, los precios del gas natural en Europa probablemente se dispararían”, avisa. “Creemos que superarían con creces el máximo alcanzado el año pasado”.

“Y algunos estados que dependen en gran medida del gas ruso, especialmente en Europa del Este, podrían verse obligados a racionar la energía”, añade Jackson.

Las tensiones entre Rusia y Ucrania han aumentado en los últimos meses a raíz de las múltiples informaciones sobre la concentración de tropas rusas en la frontera con Ucrania. Este hecho ha provocado la especulación de que Rusia se está preparando para invadir el país y ha hecho temer que se repita la anexión y ocupación ilegal de Crimea por parte de Moscú en 2014. Moscú ha negado repetidamente esas acusaciones.

La escasez de gas en Europa en el tercer trimestre del año pasado hizo que los precios de la electricidad en Europa se dispararan a máximos de varios años.

“Todo el mundo es muy consciente de que tenemos que tomarnos muy en serio la situación geopolítica y el posible impacto en los precios de la energía. Y tenemos que dar una respuesta europea lo antes posible”, ha reflexionado Nadia Calviño, vicepresidenta del Gobierno español y ministra de Economía, en una entrevista a la CNBC.

De hecho, antes de la escalada en Ucrania el suministro de gas procedente de Rusia ya era más bajo de lo habitual, señaló Jefferies en una nota el domingo.

Las importaciones de gas de Rusia en el noroeste de Europa desde el período de agosto a diciembre se redujeron en un 38% en comparación con el mismo período de 2018, según el banco de inversión estadounidense. Las reservas de gas en Europa también son más bajas que la media, y han bajado un 21% hasta el 12 de enero, frente a la media de cinco años, dijo la firma.

De hecho, EEUU habría superado a Rusia este mes de enero como principal fuente de gas, a través del envío de gas natural licuado (GNL) por barco. El Gobierno estadounidense estaría negociando además con Qatar para que aumente las exportaciones también de GNL al bloqie comunitario en caso de conflicto bélico.

Acceda a la versión completa del contenido

Europa se enfrenta a precios del gas disparados y racionamientos de energía ante el conflicto de Ucrania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace