Mercados

Europa pone en su punto de mira las criptomonedas para que Rusia no pueda esquivar las sanciones

“Siempre hay formas delictivas de intentar eludir una prohibición, por lo que es tan importante que la MiCA se apruebe lo antes posible para que tengamos un marco regulador”, avisó  la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, en una reciente rueda de prensa cuando se le preguntó si Rusia podría utilizar criptodivisas para eludir las sanciones.

El Parlamento Europeo está trabajando en la legislación conocida como Mercados de Criptoactivos (MiCA). Pero incluso si se aprueba, los legisladores todavía tienen que acordar una posición común con los Estados miembros en los próximos meses.  Un grupo de seis países, entre ellos Alemania, Italia y España, también quiere incluir las criptomonedas bajo la supervisión de la nueva autoridad de la UE para la lucha contra el blanqueo de capitales.

El mercado de las criptodivisas, con un valor de 2 billones de dólares, está en auge porque las empresas y los inversores tratan de obtener beneficios, pero también ha abierto un nuevo frente para las fuerzas del orden, ya que el anonimato generalizado atrae a los delincuentes y a las naciones delincuentes.

Binance se niega a vetar a clientes rusos

El debate sobre el uso de los criptoactivos se ha encendido con la invasión rusa de Ucrania, después de que el viceprimer ministro de Ucrania, Mykhailo Fedorov, pidiera a las principales bolsas de criptomonedas que bloquearan todas las cuentas de usuarios rusos.

Por el momento, Binance, la mayor de todas, bloqueará las cuentas de los individuos rusos que han sido sancionados, pero no congelará “unilateralmente” las cuentas de todos los usuarios rusos. “No vamos a congelar unilateralmente las cuentas de millones de usuarios inocentes”, ha señalado un portavoz de la plataforma a la CNBC.

“Las criptomonedas están destinadas a proporcionar una mayor libertad financiera a las personas de todo el mundo. Decidir unilateralmente prohibir el acceso de la gente a su cripto iría en contra de la razón de ser del cripto”.

Binance dijo que está “tomando las medidas necesarias para asegurar que tomamos medidas contra aquellos que han recibido sanciones, mientras que se minimiza el impacto a los usuarios inocentes”. “En caso de que la comunidad internacional amplíe esas sanciones, las aplicaremos también de forma agresiva”, añadió el portavoz de la compañía. Otras plataformas, como Kraken o KuCoin, se han expresado de manera similar.

Acceda a la versión completa del contenido

Europa pone en su punto de mira las criptomonedas para que Rusia no pueda esquivar las sanciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace