Internacional

Europa perfila el envío de tropas a Ucrania tras la guerra con respaldo de EEUU

Antes del primer ladillo: En una entrevista publicada este domingo, “Von der Leyen” subraya que existe una “hoja de ruta clara” para el día después del conflicto, con una fuerza liderada por Europa y soporte de Washington en “mando y control, inteligencia y vigilancia”. Cada Estado decidirá soberanamente su participación, pero la urgencia es alta y los planes “están tomando forma”. Los líderes europeos volverán a verse en París este jueves, 4 de septiembre, para continuar las conversaciones y concretar el despliegue.

Diseño del despliegue y coordinación transatlántica

La propuesta en estudio contempla un “grupo de tropas internacionales” de escala relevante —“decenas de miles” según fuentes diplomáticas— con el soporte logístico y tecnológico de EEUU. La prioridad es garantizar la estabilidad en el terreno tras un eventual acuerdo de paz y sostener la reconstrucción institucional y de seguridad en Kiev. “Trump ha asegurado que habrá presencia estadounidense como parte del sostén”, subraya la jefa del Ejecutivo comunitario, que insiste en que Europa ha demostrado ser “fiable” en sus compromisos

Europa prepara un despliegue multinacional con apoyo técnico de EEUU para consolidar la paz en Ucrania

Sueldos, adiestramiento y equipos: la pata financiera

“Ucrania necesitará un número importante de soldados con buenos sueldos y equipamiento moderno.” Bruselas mantendrá la financiación para la formación y el entrenamiento, y activará instrumentos para acompañar la sostenibilidad del esfuerzo militar y presupuestario. La construcción de una capacidad europea “permanente” para apoyar a Kiev —tanto en adiestramiento como en dotación— se presenta como elemento central de las “garantías de seguridad” a medio plazo. En paralelo, los Veintiséis han ido reforzando el respaldo militar y el plan de rearme europeo.

La UE quiere asegurar sueldos, formación y equipamiento para las fuerzas ucranianas tras el alto el fuego

Política, soberanía y mensaje a Moscú

La participación en la futura fuerza multinacional será una decisión política de cada capital. “Putin no ha cambiado; es un depredador”, afirma Von der Leyen, que contrasta esa posición con la voluntad de “paz” que atribuye a Trump y a los europeos. La cita de París busca afinar el formato del despliegue y las condiciones de las garantías, en línea con los pasos dados este año para sostener a Kiev y enviar una señal de credibilidad estratégica.

El objetivo es anclar garantías de seguridad creíbles que desincentiven nuevas agresiones y consoliden la estabilidad

Claves del plan

Aspecto Detalle
Formato Fuerza multinacional liderada por Europa
Respaldo de EEUU Mando y control, inteligencia y vigilancia
Escala prevista Decenas de miles de efectivos (a concretar)
Marco político Decisión soberana de cada país participante
Pata financiera Sueldos, formación y equipos con apoyo de la UE
Próximos pasos Reunión en París este jueves, 4 de septiembre

La arquitectura de seguridad para el “día después” en Ucrania entra en su fase decisiva: con “planes precisos” sobre la mesa, una cita inminente en París y la promesa de respaldo estadounidense, Bruselas busca encajar política, financiación y operativa para que la paz llegue con garantías y se mantenga en el tiempo.

Acceda a la versión completa del contenido

Europa perfila el envío de tropas a Ucrania tras la guerra con respaldo de EEUU

José Rosell

Entradas recientes

Mercados alternativos en 2025: del gigante del FX a los nuevos nichos de tokenización

2025 ha sido un año de contrastes en los llamados mercados alternativos: los más grandes…

17 horas hace

Cannabis para ansiedad y depresión: automedicarse eleva el riesgo de paranoia

El trabajo, liderado por investigadores del King’s College London y la Universidad de Bath, confirma…

1 día hace

Abascal achaca a Sánchez «tener intereses en las mafias del tráfico de seres humanos»

La crisis política abierta en torno al Open Arms ha sumado un nuevo capítulo este…

1 día hace

EEUU eleva la presión sobre España: del 2% al objetivo del 5% del PIB en gasto militar

En la cumbre de la OTAN celebrada en junio de 2025 en La Haya, los…

1 día hace

El mapa mundial del riesgo: los países donde más suben los CDS en agosto

En un mes marcado por tipos largos exigentes y debate fiscal en varias economías, el…

2 días hace

Una juez federal frena la ampliación de las deportaciones exprés de Trump

La decisión, dictada el 30 de agosto de 2025, supone un freno judicial a uno…

2 días hace