Internacional

Europa lanza un plan histórico de compras conjuntas de armamento para reducir su dependencia militar de EEUU

Europa quiere dar un paso decisivo hacia su autonomía militar, inspirándose en las compras conjuntas realizadas durante la pandemia del coronavirus. Ante el creciente desafío geopolítico provocado por la guerra de Ucrania y las tensiones con Rusia, la Comisión Europea asume un rol activo en la centralización de adquisiciones militares, presentando un ‘libro blanco’ en el que establece prioridades y condiciones claras. Este movimiento, que busca proteger al continente ante futuras crisis, representa además una notable reducción del papel de EEUU en la seguridad europea.

Europa centralizará la compra de armamento para reforzar su autonomía

En un paso inédito, la Comisión Europea plantea convertirse en un órgano centralizado para gestionar las adquisiciones conjuntas de material militar de los Estados miembro, un modelo similar al que ya aplicó con éxito en la compra de vacunas durante la pandemia de COVID-19. La iniciativa busca superar la actual fragmentación del mercado militar europeo, permitiendo una respuesta ágil y unificada frente a eventuales amenazas.

Bruselas busca aplicar las lecciones aprendidas de la pandemia para superar la fragmentación en el sector militar

Material europeo: préstamos condicionados a producción continental

Uno de los pilares fundamentales del plan es la condición impuesta a los préstamos por valor de 150.000 millones de euros para la adquisición de armamento, exigiendo que al menos el 65% de los componentes sean fabricados en Europa. Esta preferencia busca asegurar la independencia tecnológica y militar de la UE, reduciendo su dependencia de proveedores externos, especialmente estadounidenses.

El 65% de componentes europeos será requisito obligatorio para obtener financiación europea en armamento

Rusia y la urgencia del rearme europeo

Según el comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius, el contexto actual exige una respuesta urgente y coordinada para reforzar la seguridad del continente, especialmente frente a la amenaza creciente que representa Rusia. El documento estratégico señala que, para 2025, Moscú superará el gasto militar europeo conjunto, destacando además su agresividad nuclear reciente, lo que obliga a Europa a acelerar sus planes de defensa para garantizar una disuasión creíble en 2030.

Europa se prepara para una disuasión efectiva ante la amenaza rusa, prevista hasta más allá del conflicto ucraniano

Limitación práctica del papel de EEUU

Aunque la Comisión insiste en que no se excluye explícitamente a Estados Unidos, en la práctica las condiciones exigidas limitarán significativamente su participación. Las empresas proveedoras de sistemas militares complejos deberán tener “autoridad de diseño”, asegurando la sustitución inmediata de cualquier componente sujeto a restricciones externas. De esta forma, Europa quiere garantizarse la independencia operativa y tecnológica en situaciones críticas.

El requisito de la autoridad de diseño protege a Europa frente a posibles restricciones tecnológicas estadounidenses

Países aliados: participación limitada pero estratégica

El plan europeo está abierto también a países aliados como Noruega, Corea del Sur, Japón o Moldavia, permitiéndoles participar en compras conjuntas, aunque sin beneficiarse directamente de los préstamos europeos. Ucrania tendrá una excepción especial, pudiendo participar en igualdad de condiciones con los Estados miembro, reforzando así su capacidad de resistencia frente a la invasión rusa.

Acceda a la versión completa del contenido

Europa lanza un plan histórico de compras conjuntas de armamento para reducir su dependencia militar de EEUU

Carlos Moyano

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

6 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

11 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

18 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

19 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

19 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

22 horas hace