Japón
La Unión Europea ha firmado este martes en Tokio el mayor acuerdo comercial de su historia. Un tratado de libre comercio que elimina barreras arancelarias a miles de productos europeos y japoneses y que se produce al mismo tiempo que Estados Unidos abraza el proteccionismo. Europa gira hacia oriente mientras EEUU lo hace hacia sí mismo.
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y el del Consejo Europeo, Donald Tusk, han firmado junto al primer ministro japonés, Shinzo Abe, el mayor acuerdo comercial jamás realizado por Bruselas.
La cita se ha producido en Tokio, donde los líderes europeos han insistido en que el acuerdo manda un “mensaje claro” contra el proteccionismo. Tusk ha añadido además que el acuerdo económico entre UE y Japón es el más grande “de la historia”.
El tratado entrará en vigor a comienzos del 2019, provocará un ahorro de más de 1.000 millones de euros al año en derechos de aduana y afectará ‘positivamente’ a miles de productos.
Entre ellos, los agroalimentarios. Bruselas calcula que el 85% de estos productos de la UE entrarán a competir en el mercado japonés con total libertad de aranceles. Algo similar a la carne de cerdo y al vino.
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…