Japón
La Unión Europea ha firmado este martes en Tokio el mayor acuerdo comercial de su historia. Un tratado de libre comercio que elimina barreras arancelarias a miles de productos europeos y japoneses y que se produce al mismo tiempo que Estados Unidos abraza el proteccionismo. Europa gira hacia oriente mientras EEUU lo hace hacia sí mismo.
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y el del Consejo Europeo, Donald Tusk, han firmado junto al primer ministro japonés, Shinzo Abe, el mayor acuerdo comercial jamás realizado por Bruselas.
La cita se ha producido en Tokio, donde los líderes europeos han insistido en que el acuerdo manda un “mensaje claro” contra el proteccionismo. Tusk ha añadido además que el acuerdo económico entre UE y Japón es el más grande “de la historia”.
El tratado entrará en vigor a comienzos del 2019, provocará un ahorro de más de 1.000 millones de euros al año en derechos de aduana y afectará ‘positivamente’ a miles de productos.
Entre ellos, los agroalimentarios. Bruselas calcula que el 85% de estos productos de la UE entrarán a competir en el mercado japonés con total libertad de aranceles. Algo similar a la carne de cerdo y al vino.
Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…