Categorías: Internacional

Europa decide el futuro de una renta mínima para 120 millones de personas en riesgo de pobreza

120 millones de europeo viven en la exclusión social y en riesgo de pobreza. Europa debe hacer todos los esfuerzos posibles si quiere alcanzar los objetivos de la Estrategia Europa 2020, que establece como meta que las personas que viven en situación de pobreza y exclusión social salgan de esta condición.

Con ese objetivo en mente, el Parlamento Europeo vota este martes el establecimiento de una renta mínima. La necesidad de crear un marco europeo de la renta mínima surge al constatar que las diversas prácticas en los distintos Estados miembros “no alcanzan el potencial para reducir de manera general el problema de la pobreza y las desigualdades”, asegura un comunicado del Parlamento Europeo.

El informe que adjunta la petición de renta mínima asegura que la mayoría de países de la UE ya cuentan con mecanismos de este tipo, pero no todos llegan a toda la población necesitada.

El texto plantea varias medidas para mejorar su funcionamiento y recalca la importancia de combinar el apoyo financiero con el acceso preferencial a servicios sociales como la vivienda, la atención sanitaria y la educación.

En ese sentido, el texto presentado a la Eurocámara pide a la Comisión Europea que proceda a una evaluación, una vez finalicen en los Estados miembros los actuales experimentos sobre la aplicación de una renta básica.

La Comisión ya se ha mostrado no muy partidaria a la aplicación per se y universal de la renta mínima. Considera que los regímenes de renta mínima son competencia nacional y que, por tanto, en su introducción o desarrollo se deben tener en cuenta, en cada caso, tanto la realidad económica y social como el sistema productivo.

Acceda a la versión completa del contenido

Europa decide el futuro de una renta mínima para 120 millones de personas en riesgo de pobreza

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

36 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

1 hora hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace