Categorías: Internacional

Europa creará un nuevo sistema de aranceles selectivos para enfrentar la entrada de China en el libre comercio

El Parlamento dio ayer luz verde al inicio de negociaciones con los gobiernos nacionales para una nueva legislación antidumping que proteja mejor los empleos y la industria europea. Con este término económico se hace referencia a la práctica de vender u ofertar servicios por debajo del precio normal con el objetivo de eliminar competencia.

Las importaciones de la UE alcanzaron los 468.200 millones de euros sólo en el primer trimestre de 2017. Y los países miembros quieren evitar la competencia desleal que surge cuando productos y servicios más baratos, procedentes del mercado exterior, ‘revientan’ los niveles, en precios y salarios, normales dentro de la UE.

La polémica sobre estos desequilibrios ha estallado con la controversia en torno al reconocimiento de China como economía de mercado (en lugar de economía de Estado) y de las prácticas comerciales desleales de países terceros en los que hay una interferencia importante del Estado en la economía.

Para ello, el Parlamento Europeo trabaja en un nuevo método de cálculo de los impuestos antidumping basado en las llamadas “distorsiones significativas del mercado”.

Para fijar la forma de equilibrar esas “distorsiones”, el Parlamento Europeo parte de ciertos principios. Por un lado, pide que las penalizaciones anti competencia desleal tengan en cuenta el respeto por parte del país exportador de los estándares internacionales sobre normativa laboral, fiscalidad y medio ambiente, así como las posibles medidas discriminatorias hacia la inversión extranjera, la legislación empresarial, los derechos de autor y el régimen tributario y sobre quiebras.

En segundo lugar, la Comisión Europea debe publicar un informe detallado sobre la situación en un determinado país o sector al que se aplicarán los aranceles.

La Eurocámara también pide que no se impongan a las compañías europeas obligaciones adicionales respecto al procedimiento actual cuando éstas demanden a la Comisión la apertura de una investigación antidumping.

Aunque por ahora las negociaciones para generar estos aranceles contra la competencia desleal están muy poco elaboradas, el próximo 12 de julio comenzarán las negociaciones con el Consejo Europeo.

Contexto de la lucha europea contra el dumping comercial

En diciembre del pasado año vencían ciertas partes del protocolo de adhesión de China a la Organización Mundial del Comercio (OMC), y se imponía la duda de si sus miembros pueden o no tratar al gigante asiático como una economía no de mercado e imponerle por tanto medidas antidumping. Ese momento ha llegado y el país, de facto, es una economía de libre mercado. Pero la UE sigue teniendo problemas con esta definición.

De ahí la necesidad, según la UE, de una nueva normativa que usaría la misma metodología para todos los miembros de la OMC, independientemente de si son economías de mercado o no, pero sí señalaría a los países con “distorsiones del mercado significativas”.

La problemática proviene de la presión que enfrenta la industria europea, y en concreto el sector del acero, por el exceso de capacidad de China, debido a los subsidios estatales que reciben sus acereras. Ya en mayo de 2016 los eurodiputados pidieron a la Comisión que combatiera “la competencia desleal del gigante asiático” respetando las reglas de la OMC

Acceda a la versión completa del contenido

Europa creará un nuevo sistema de aranceles selectivos para enfrentar la entrada de China en el libre comercio

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

2 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

3 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

12 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

12 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

23 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

23 horas hace