Personal sanitario en Berlín durante la pandemia de coronavirus
El pacto con la Comisión Europea prevé una opción para que los Estados Miembros adquieran 80 millones de dosis adicionales hasta un total de 160 millones.
La empresa biotecnológica Moderna ha anunciado la finalización de las conversaciones con la Comisión Europea para suministrar 80 millones de dosis de su vacuna candidata contra el Covid-19, conocida como ARNm-1273, como parte del objetivo de asegurar el acceso temprano a vacunas seguras y eficaces contra el coronavirus-19 para la UE.
El posible acuerdo de compra con la Comisión Europea prevé una opción para que los Estados Miembros adquieran 80 millones de dosis adicionales hasta un total de 160 millones.
El estudio de fase 3 de ARNm-1273, que comenzó el 27 de julio y cuenta con 30.000 participantes, está en vías de completarse en septiembre, señala Europa Press, que apunta que Moderna ha incrementado su fabricación mundial con el objetivo de suministrar aproximadamente 500 millones de dosis al año con la posibilidad de alcanzar 1.000 millones, a partir de 2021.
En Europa, la compañía está trabajando con sus socios estratégicos de fabricación, la suiza Lonza y la española ROVI, para la fabricación y el suministro fuera de Estados Unidos. Se trata de una cadena de suministro dedicada por entero a apoyar a Europa y a los países que, aparte de Estados Unidos, cuenta con acuerdos de compra con Moderna.
“Valoramos la colaboración de la Comisión Europea para que los europeos tengan acceso a una vacuna segura y eficaz, y estamos orgullosos de que la UE haya reconocido el potencial de nuestra tecnología de vacunas de ARNm. Tanto los socios, inversores y ciudadanos europeos han formado parte de Moderna y han desempeñado un papel importante en el progreso de la compañía. Estamos ampliando nuestra capacidad de fabricación internacional fuera de los Estados Unidos con nuestros socios estratégicos, Lonza en Suiza y Rovi en España, para estar en condiciones de hacer frente a esta emergencia sanitaria mundial con una vacuna que estará ampliamente disponible una vez que se apruebe su uso”, ha comentado su director general, Stéphane Bancel.
En los últimos nueve años, Moderna ha invertido en la creación y desarrollo de una novedosa plataforma para diseñar y fabricar una nueva clase de vacunas basadas en ARNm. Las inversiones en esta plataforma patentada han permitido a Moderna crear, fabricar y desarrollar clínicamente de manera ágil el ARNm-1273 para abordar la actual pandemia de COVID-19.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…