Categorías: Sanidad

Estudio de seroprevalencia: el 14% de los positivos en la primera oleada ya no tiene anticuerpos

El 5,2% de la población española ha superado la enfermedad y presenta anticuerpos contra el Covid-19 en la tercera oleada de los resultados del estudio de seroprevalencia liderado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). Se trata del mismo dato de la tanda anterior, tal y como han detallado este lunes varios responsables del Ministerio de Sanidad.

La directora del Instituto de Salud Carlos III, Raquel Yotti, en una rueda de prensa en Moncloa, ha destacado que este estudio “es único a nivel mundial” y ha contado con una “altísima tasa de participación y de adherencia”. En concreto, han participado 68.296 participantes. De ellos, 54.858 han participado en las tres rondas, lo que representa una adherencia de casi el 90%. Además, el 91% ha proporcionado al menos una muestra de sangre para el análisis.

A esto hay que añadir la realización de 186.908 test rápidos y se han recogido 165.176 muestras de sangre.

Más allá de esto, la directora del Centro Nacional de Epidemiología, Marina Pollán, que también ha comparecido ante los medios, ha afirmado que la cifra de españoles con anticuerpos está a día de hoy en el 5,2%, mismo porcentaje que la segunda entrega. Por ello, Sanidad ha descartado a corto plazo la inmunidad de grupo.

Tras apuntar que no se observan diferencias entre hombres y mujeres, Pollán ha manifestado que existe “una mayor prevalencia de anticuerpos en el personal sanitario”, que estaría en torno al 10%, mientras que entre trabajadores de residencias y centros sociosanitarios se situaría en el 7,7%.

Respecto a la tasa global de seroconversión (personas que no tenían anticuerpos en la primera oleada y que los han desarrollado a lo largo del estudio al tener contacto con el virus) entre la primera ronda y la segunda era del 0,9% y bajó al 0,7% entre la segunda y la tercera

Además, sobre la seronegativización, ausencia de anticuerpos IgG detectables en personas que los tenían previamente, fue de un 7,1% entre la entrega 1 y la 2, y de aproximadamente un 14% al analizar todo el periodo del estudio. La “pérdida” de los anticuerpos, explica Sanidad, fue más frecuente en personas que no habían tenido ningún síntoma (11,0% entre las rondas 1 y 2, con información más precisa) y mucho menos frecuente en los participantes con una PCR positiva (0,5%) y en aquellos que describieron pérdida súbita del olfato o del gusto (2,6%).

Con estos resultados sobre la mesa desde el departamento de Salvador Illa se ha defendido la necesidad de mantener las recomendaciones de distanciamiento social, el uso de mascarillas y las medidas de higiene.

«Tener anticuerpos no implica que se tenga inmunidad total»

Yotti también ha querido enviar un “mensaje de prudencia” para aquellos que hayan pasado la enfermedad. Y es que, “no hay que relajarse”. La directora del Instituto de Salud Carlos III ha advertido de que “tener anticuerpos no implica que se tenga inmunidad total”. “Es algo que no conocíamos y que realmente seguimos sin conocer”, ha afirmado esta responsable sanitaria, que ha remarcado que “lo que sí sabemos es que la inmunidad puede ser incompleta, puede ser transitoria”.

“Puede durar un tiempo y desaparecer”, ha insistido Yotti.

Acceda a la versión completa del contenido

Estudio de seroprevalencia: el 14% de los positivos en la primera oleada ya no tiene anticuerpos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

1 hora hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

6 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

7 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

16 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

16 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace