Categorías: Nacional

Estudiantes de la Rey Juan Carlos se movilizan para expulsar a la “mafia” en la universidad

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid está en el ojo del huracán. En los últimos años “son numerosos los escándalos” que han salpicado a esta institución, ya sean los “plagios” del antiguo rector Fernando Suárez o “las contrataciones irregulares del profesorado”. Así lo denuncian los estudiantes, que suman a todo esto el “falso máster” de Cristina Cifuentes, el “máster con privilegios” de Pablo Casado y el “máster con privilegios y plagiando el TFM” de Carmen Montón. Una situación ante la que han dicho basta.

Varias asociaciones de estudiantes, como Res Pública o Despierta URJC, han convocado para este jueves una huelga general en la universidad bajo el lema ‘Fuera la mafia de la URJC’ y en defensa del “prestigio de nuestros títulos”.

“Son nuestros títulos los que son desprestigiados por la corrupción y nepotismo de los altos cargos de la URJC”, aseguran los estudiantes, que señalan que se ven obligados a “defenderlos y dejar constancia del esfuerzo que en ellos depositamos”. Pero no son los únicos perjudicados. Estos escándalos también producen un “desprestigio de la universidad pública española”.

Para estas asociaciones uno de los principales culpables de esta situación es el propio rector de la URJC, Javier Ramos, al que acusan de no hacer una “verdadera limpieza de la institución”. De ahí que reclamen su dimisión. Asimismo, con esta huelga piden una “investigación externa” de la universidad, así como una “limpieza completa” y una “regeneración de los órganos de gobierno”.

La huelga arranca a las 9 horas con piquetes informativos en todos los campus y a las 18:30 horas tendrá lugar una concentración frente al edificio de rectorado en Móstoles.

La URJC, un ejemplo de la privatización de la universidad

Desde el Sindicato de Estudiantes, que secunda la convocatoria de esta huelga general, se afirma que todos los escándalos que han salpicado a la URJC “son producto de los planes de privatización salvajes de la universidad pública llevados a cabo por los gobiernos del PP”. Sin embargo, recuerda que “toda esta deriva de privatizaciones comenzó con la aplicación de los planes de Bolonia por parte del gobierno del PSOE”.

Para el sindicado “este tipo de Institutos universitarios se han convertido en una forma encubierta de privatización de las universidades públicas, y sobre todo, en auténticos chiringuitos para hacer negocios que carecen de cualquier tipo de control público y democrático, a pesar de seguir financiándose con dinero público”. Y así se pone de manifiesto con el Instituto de Derecho Público de la URJC, sostiene.

Según los estudiantes, todo esto provoca “la profundidad del proceso de degradación y elitización de las universidades públicas” y cuestiona el “prestigio” de los títulos.

Acceda a la versión completa del contenido

Estudiantes de la Rey Juan Carlos se movilizan para expulsar a la “mafia” en la universidad

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace