Internacional

Estrasburgo condena a Suiza por “inacción climática”

La sentencia permite ejercer una mayor presión sobre los gobiernos para poner fin a la emisión de gases de efecto invernadero, que provocan un aumento de la temperatura a nivel global. Según se desprende de la sentencia, Suiza ha sido hallada culpable de violar los derechos a la vida familiar de las demandantes, un grupo de más de 2.000 mujeres suizas agrupadas bajo el nombre de ‘KlimaSeniorinnen’.

La corte rechazó, sin embargo, el caso presentado contra Francia, así como una tercera demanda de un grupo de jóvenes portugueses, que acusaban a una treintena de países por su implicación en el calentamiento global.

Ahora, el tribunal ha señalado que Suiza ha fracasado a la hora de cumplir con sus obligaciones para detener el cambio climático, lo que abre la puerta a la presentación de más casos de este tipo ante la Justicia.

Las ‘KlimaSeniorinnen’ alegaban que el Gobierno había incurrido en una violación de su derecho a la vida dado que las mujeres de edad avanzada tienen una mayor probabilidad de morir en caso de que se produzcan olas de calor. Así, argumentaron que Suiza no estaba tomando las medidas necesarias para evitar el sobrecalentamiento, recoge Europa Press.

La decisión del tribunal, que ha sido tomada ante la presencia de algunas de las demandantes en Estrasburgo, establece que la crisis climática está vinculada a una crisis de Derechos Humanos. Según el TEDH, las autoridades suizas no han reaccionado a tiempo para tomar las medidas necesarias que permitan poner sobre la mesa una estrategia coherente para recortar las emisiones de este tipo de gases. En este sentido, ha fallado además que las demandantes carecían de vías legales apropiadas en su país para resolver el caso a nivel judicial en territorio suizo.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Estrasburgo condena a Suiza por “inacción climática”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

56 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace