La sentencia permite ejercer una mayor presión sobre los gobiernos para poner fin a la emisión de gases de efecto invernadero, que provocan un aumento de la temperatura a nivel global. Según se desprende de la sentencia, Suiza ha sido hallada culpable de violar los derechos a la vida familiar de las demandantes, un grupo de más de 2.000 mujeres suizas agrupadas bajo el nombre de ‘KlimaSeniorinnen’.
La corte rechazó, sin embargo, el caso presentado contra Francia, así como una tercera demanda de un grupo de jóvenes portugueses, que acusaban a una treintena de países por su implicación en el calentamiento global.
Ahora, el tribunal ha señalado que Suiza ha fracasado a la hora de cumplir con sus obligaciones para detener el cambio climático, lo que abre la puerta a la presentación de más casos de este tipo ante la Justicia.
Las ‘KlimaSeniorinnen’ alegaban que el Gobierno había incurrido en una violación de su derecho a la vida dado que las mujeres de edad avanzada tienen una mayor probabilidad de morir en caso de que se produzcan olas de calor. Así, argumentaron que Suiza no estaba tomando las medidas necesarias para evitar el sobrecalentamiento, recoge Europa Press.
La decisión del tribunal, que ha sido tomada ante la presencia de algunas de las demandantes en Estrasburgo, establece que la crisis climática está vinculada a una crisis de Derechos Humanos. Según el TEDH, las autoridades suizas no han reaccionado a tiempo para tomar las medidas necesarias que permitan poner sobre la mesa una estrategia coherente para recortar las emisiones de este tipo de gases. En este sentido, ha fallado además que las demandantes carecían de vías legales apropiadas en su país para resolver el caso a nivel judicial en territorio suizo.
Acceda a la versión completa del contenido
Estrasburgo condena a Suiza por “inacción climática”
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…