El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado a España por haber vulnerado el derecho a un juicio justo en el caso Atutxa. Los hechos se remontan a 2008, cuando el Tribunal Supremo inhabilitó y multó al expresidente del Parlamento Vasco, Juan María Atutxa (PNV) por no haber disuelto el grupo parlamentario Sozialista Abertzaleak (SA).
La justicia española instó al que por entonces era presidente de la Cámara vasca a disolver ese grupo parlamentario abertzale tras la ilegalización de Batasuna en 2008. Atutxa se negó y fue sancionado por desobediencia.
Ahora, el tribunal de Estrasburgo considera que en aquella inhabilitación se vulneró el artículo 6 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, que dice que “toda persona tiene derecho a que su causa sea oída equitativa, públicamente y dentro de un plazo razonable, por un Tribunal independiente e imparcial», algo que consideran no sucedió con Atutxa.
La condena económica a España en la sentencia es simbólica, un euro por “daño moral” y otros 600 por los costes del proceso.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…