Tren de Renfe
El sindicato CGT ha convocado para este miércoles 31 de julio, día que arranca la ‘operación salida’, una huelga en Renfe. Ante esto el Ministerio de Fomento ha decretado servicios mínimos para “garantizar la movilidad de viajeros y mercancías”. Los paros son entre las 12 y las 16 horas y entre las 20 y las 24 horas.
Según informa Renfe, en trenes de cercanías se establece en función de los diferentes núcleos, líneas y franjas horarias, variando el porcentaje entre un máximo del 75% en horario punta y un máximo del 50% del servicio habitual en el resto del día.
En cuanto a Media Distancia, se establece el 65% de los servicios habituales, mientras que en los de Alta Velocidad Larga Distancia, el 78%. Respecto a los trenes de mercancías, se establece un porcentaje del 25% del servicio habitual.
Para los viajeros de Ave/Larga Distancia y Media Distancia cuyo tren esté afectado por los servicios mínimos Renfe ha establecido las siguientes medidas de postventa:
– A los viajeros afectados por trenes suprimidos se les ofrecerá, siempre que sea posible, viajar en otro tren en el horario más aproximado al adquirido.
– Si no desean realizar viaje, podrán anular o cambiar para otra fecha su billete sin ningún coste. Las operaciones de anulación o cambio se pueden realizar en todos los canales de venta de Renfe.
Acceda a la versión completa del contenido
Estos son los servicios mínimos para la huelga en Renfe
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…