Economía

Estos son los países donde hay mayor desigualdad en ingresos de la OCDE

De acuerdo a la OCDE, Costa Rica, Chile y México están al frente de la desigualdad en ingresos. Y con mucha diferencia respecto al resto. Por detrás, se sitúan Bulgaria, EEUU, Reino Unido o Lituania, entre otras naciones.

El ‘top ten’ de este ranking lo completan Letonia, Rumanía o Israel. Para encontrar a España hay que bajar hasta el puesto 14, justo detrás de Italia y Rusia, pero delante de Australia, Luxemburgo, Portugal o Grecia. 

Según la OCDE, el ingreso se define como el ingreso disponible para el hogar en un año específico. En concreto, consiste en las ganancias del trabajo, los ingresos por autoempleo y del capital y transferencias en efectivo de recursos públicos. A esto hay que descontarle los impuestos a las ganancias y las contribuciones de seguridad social pagadas por los hogares.

Además, el ingreso del hogar se atribuye a cada uno de sus miembros y se ajusta para reflejar las necesidades de los hogares según su tamaño. La desigualdad en los ingresos entre personas se mide aquí a través de cinco indicadores.

El Coeficiente Gini se basa en una comparación entre las proporciones acumuladas de la población y las proporciones acumuladas de los ingresos que reciben, va de 0 en caso de una equidad perfecta y 1 en el caso de una desigualdad perfecta. S80/S20 es la relación del ingreso promedio del 20% de la población más rica al 20% de la más pobre; P90/P10 es la relación del límite del valor superior del noveno decil (es decir, el 10% de las personas con los ingresos más altos) al primer decil; P90/P50 del límite del valor superior del noveno decil a la mediana del ingreso; y P50/P10 de la medina del ingreso al límite del valor superior del primer decil.

El Índice Palma es la relación entre el porcentaje del ingreso total recibido por el 10% de las personas y el 40% de las personas con el ingreso disponible más bajo.

Acceda a la versión completa del contenido

Estos son los países donde hay mayor desigualdad en ingresos de la OCDE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia “destruirá Ucrania” si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

8 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

9 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

9 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del “Mona Lisa” al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

10 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

17 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace