Bar
Según la Oficina Estadística europea, las exportaciones estuvieron dominadas por el vino de uva fresca, incluyendo vinos generosos, que representó el 56,2% (16.800 millones de euros) de todas las bebidas alcohólicas.
Las bebidas espirituosas y licores ocuparon el segundo lugar en importancia, con el 29,7% del total (8.900 millones), seguidas de la cerveza, con el 11,5% (3.400 millones); la sidra, el sake y otras bebidas fermentadas, con el 1,7% (500 millones); y el vermut y otros vinos con aromas vegetales o aromáticos, con el 1,0% (300 millones).
Francia fue, con diferencia, el principal exportador de bebidas alcohólicas de la UE a países de fuera de la UE en 2024, con un total de 12.100 millones de euros, el 41% del total. Este país exportó principalmente vino (66,7% o 8.100 millones) y bebidas espirituosas y licores (31,8% o 3.800 millones).
Italia ocupó el segundo puesto, con 6.000 millones (el 20 % del total de las exportaciones de la UE a países no pertenecientes a ella), la mayor parte de las cuales (el 81,1% o 4.900 millones) correspondió a la exportación de vino, según Eurostat.
A continuación, España y los Países Bajos, que exportaron 2.500 millones y 2.300 millones de euros (cada uno un 8%), respectivamente. Si bien la categoría más importante para España fue el vino (1.600 millones), para los Países Bajos fue la cerveza (1.300 millones).
En 2024, Estados Unidos fue el principal destino de las bebidas alcohólicas de la UE, con exportaciones por un total de 8.900 millones de euros (30% del total). Más de la mitad de este valor, 4.900 millones, corresponde a la exportación de vino y otros 2.900 millones a la de bebidas espirituosas y licores.
El Reino Unido fue el segundo mayor socio comercial, con 4.900 millones (17% del total), principalmente relacionados con las exportaciones de vino (68% o 3.300 millones). Le siguieron China y Canadá (1.600 millones cada uno) y Suiza (1.400 millones).
Si bien las exportaciones de bebidas alcohólicas a Canadá y Suiza se centraron principalmente en el vino, el principal protagonista de la exportación a China fueron las bebidas espirituosas y licores, con 700 millones (45%), seguido del vino (500 millones, 34%).
Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha elevado el tono y se…
El apagón que dejó sin luz a millones de personas en España y Portugal el…
En plena actividad parlamentaria y con la vista puesta en el calendario, el Partido Popular…
Así se desprende del estudio ‘Uso y percepción de la IA en el entorno universitario’…
La política fiscal de Estados Unidos vuelve a encender las alarmas. El secretario del Tesoro,…