Categorías: Nacional

Esto decían PSOE y Podemos hace un año sobre las medidas incluidas en su pacto de Gobierno

Una semana ha pasado ya desde que Pedro Sánchez y Pablo Iglesias cerraron, con abrazo incluido, un preacuerdo para conformar un Gobierno de coalición. Ocho días después ambos líderes políticos se encuentran inmersos en la negociación sobre qué medidas llevará a cabo ese nuevo ejecutivo. Un programa muy influido por el pacto presupuestario que ambos firmaron en Moncloa hace ahora más de un año, y que fue la antesala de los PGE fracasados y la convocatoria electoral. Pero ¿qué dice aquel documento sobre los 10 ejes de actuación ahora acordados?

En apenas folio y medio PSOE y Unidas Podemos dejaron por escrito el 12 de noviembre los puntos “prioritarios de actuación del gobierno progresista de coalición” con los que tratarán de “dar respuesta a los principales retos que tiene ante sí la sociedad española en su conjunto”. Diez ejes a los que ahora tratan de dar contenido, pero sobre los que ya se hablaba en el mencionado acuerdo presupuestario.

El primero de ellos pasa por “consolidar el crecimiento y la creación de empleo. Combatir la precariedad del mercado laboral y garantizar trabajo digno, estable y de calidad”. En este sentido, el acuerdo presupuestario recogía iniciativas como la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 900 euros y la recuperación del subsidio por desempleo para mayores de 52 años, ambas aprobadas posteriormente. Otras, aún no han visto la luz, como la derogación de los aspectos “más lesivos” de la reforma laboral de 2012.

El segundo punto del preacuerdo firmado entre Sánchez e Iglesias incluye de todo. Desde trabajar por la regeneración y luchar contra la corrupción hasta la protección de los servicios públicos, “especialmente” la educación, la sanidad pública y la atención a la dependencia, pasando por el blindaje de las pensiones y la vivienda “como derecho y no como mera mercancía”. Asimismo, se aboga por controlar la extensión de las casas de apuestas.

Respecto a esto, en el documento presupuestario se defendía que la sanidad “es un derecho universal y no un negocio” y que se blindará el sistema público contra las privatizaciones. Además, y ya sobre educación, se planteó aumentar las becas y reducir las tasas universitarias. La ampliación del plazo de prórroga obligatoria de los contratos de alquiler, de tres a cinco años, y una normativa para poner techo a las “subidas abusivas” de precios en determinadas zonas, eran otras de las cuestiones que estaban en este pacto.

La lucha contra el cambio climático también se ha hecho un hueco en el acuerdo para un gobierno de coalición, al igual que en el texto de hace un año, en el que se apostaba por la creación de un grupo de trabajo formado por representantes del Gobierno y de Unidas Podemos-En Comú Podem-En Marea para acordar tanto un Proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, como el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima.

El cuarto eje pasa por “fortalecer” a las pymes y autónomos. En relación a estos últimos el acuerdo presupuestario incluía una reforma del sistema de cotización para vincularlo a los ingresos reales, además de combatir la proliferación de falsos autónomos y “evaluar” el régimen especial del criterio de caja en el IVA.

Tras esto, en el documento firmado entre Sánchez e Iglesias en el Congreso la semana pasada se habla de dar luz verde al derecho a una muerte digna, a la eutanasia, la salvaguarda de la diversidad y “asegurar España como país de memoria y dignidad”. Cuestiones que no aparecían en las 50 páginas del pacto en torno a las cuentas públicas.

En él sí que se hablaba de la cultura, cuya precariedad se han comprometido a combatir los líderes de PSOE y Unidas Podemos. Ya en octubre de 2018 pactaron “apoyar e impulsar la producción y visibilización de las producciones en nuestras distintas lenguas” y “recuperar la programación musical en los medios públicos”.

Las políticas feministas estaban en ese documento y también en el de ahora. En este último se habla de “garantizar la seguridad, la independencia y la libertad de las mujeres a través de la lucha decidida contra la violencia machista, la igualdad retributiva”, así como permisos de paternidad y maternidad “iguales e intransferibles”. Esto último ya aparecía en el acuerdo presupuestario en el que se planteaba “blindar que solo es sí es sí”.

Acabar con la despoblación con un “apoyo decidido a la llamada España vaciada” es otro de los ejes del documento firmado entre Sánchez e Iglesias hace una semana. Sobre esto, ya prometieron crear unas Oficinas de Información y Acción contra la Despoblación, con las que “poner en valor los recursos disponibles en la zona y atraer tanto a nuevos pobladores como nuevas inversiones capaces de generar proyectos y empleo”.

“Garantizar la convivencia en Cataluña y la normalización de la vida política” es el penúltimo de los 10 puntos clave del acuerdo para un ejecutivo de coalición, que termina con una apuesta por una “justicia fiscal y equilibrio presupuestario”. Respecto a fiscalidad en el texto en torno a las cuentas de 2019 había desde un mayor control sobre las SICAV a la creación de un tipo mínimo del 15% en el Impuesto de Sociedades, un gravamen a las transacciones financieras, la Tasa Google o subidas en el IRPF para las rentas altas.

Acceda a la versión completa del contenido

Esto decían PSOE y Podemos hace un año sobre las medidas incluidas en su pacto de Gobierno

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

59 minutos hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

6 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

7 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

16 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

16 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace