Contraportada

Estas son las mejores imágenes científicas de 2024 según Nature

Las instantáneas recogen desde acontecimientos como el eclipse de sol total del 8 de Abril de este año, que se pudo ver en gran parte de América del Norte y otros fenómenos naturales como la lluvia de meteoros de las Perseidas, el Etna produciendo anillos de vórtice volcánico o las lluvias torrenciales en Kenia (África), a otras fotografías icónicas como pingüinos precipitándose al vacío, un armiño (Mustela erminea) trepando entre las rocas y la Estación Espacial Internacional durante las auroras en la Tierra.

Esta son algunas de ellas.

Primer plano de la especie ‘Rhynchophorus ferrugineus’, una instantánea que recibió una distinción en el Concurso de Fotomicrografía del Pequeño Mundo de Nikon, realizada por Sherif Abdallah Ahmed.

Una cría de pingüino emperador (Aptenodytes forsteri) salta al océano desde lo alto de un acantilado de 15 metros de altura en el borde de la plataforma de hielo Ekström, en la Antártida. Una imagen de Bertie Gregory para National Geographic.

Una gaviota montada en una tortuga en el mar Mediterráneo. La imagen fue finalista en el concurso Oceanographer of the Year de Oceanographic y su autor es Enric Gener. 

Ejemplar de Prestosuchus chiniquensis, un arcosauromorfo que vivió hace 237 millones de años. A su lado, el paleontólogo Rodrigo Temp Muller sostiene uno de los fósiles más antiguos jamás descubiertos, de la especie de reptil Gondwanax paraisensis. Fotografía de Diego Vara para Reuters.

Eclipse total de sol en abril. En la imagen, un eclipse parcial detrás del Monumento a Washington en Washington DC. Para los científicos, el acontecimiento fue una oportunidad única de observar la corona del Sol, su tenue atmósfera exterior. / Chip Somodevilla para Getty.

La Estación Espacial Internacional flota contra las auroras boreales en la Tierra. El Sol está atravesando el pico de su ciclo de actividad de 11 años, por lo que se han visto auroras en la Tierra en latitudes más bajas de lo habitual. / Donald Pettit/NASA/Handout vía Reuters.

Las intensas lluvias asolaron este año más del 80 % de las tierras áridas de Kenia, afectando a más de 1,5 millones de personas. La fauna salvaje del país también sufrió las consecuencias. En esta instantánea, finalista del Concurso de Fotografía del Mundo Natural BigPicture de este año, Buddhilini de Soyza captó guepardos (Acinonyx jubatus) del sudeste africano arrastrados por la corriente cuando intentaban cruzar un río en la Reserva Nacional de Masai Mara./ Buddhilini de Soyza. /Concurso BigPicture.

En abril, el Etna italiano produjo una rara exhibición de «anillos de humo». Estos círculos, llamados anillos de vórtice volcánico, se producen cuando el gas escapa a través de los cráteres recién formados. / Fabrizio Villa para Getty.

Fuente: Nature

Acceda a la versión completa del contenido

Estas son las mejores imágenes científicas de 2024 según Nature

SINC

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

5 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

10 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

17 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

18 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

18 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

20 horas hace