Un cementerio de ballenas en el fondo del océano en Groenlandia. Fotografía ganadora del premio Fotógrafo Submarino del Año 2024. Las ballenas a las que pertenecían estos esqueletos no murieron de muerte natural, sino que fueron sacrificadas por los humanos. / Alex Dawson
Las instantáneas recogen desde acontecimientos como el eclipse de sol total del 8 de Abril de este año, que se pudo ver en gran parte de América del Norte y otros fenómenos naturales como la lluvia de meteoros de las Perseidas, el Etna produciendo anillos de vórtice volcánico o las lluvias torrenciales en Kenia (África), a otras fotografías icónicas como pingüinos precipitándose al vacío, un armiño (Mustela erminea) trepando entre las rocas y la Estación Espacial Internacional durante las auroras en la Tierra.
Esta son algunas de ellas.
Primer plano de la especie ‘Rhynchophorus ferrugineus’, una instantánea que recibió una distinción en el Concurso de Fotomicrografía del Pequeño Mundo de Nikon, realizada por Sherif Abdallah Ahmed.
Una cría de pingüino emperador (Aptenodytes forsteri) salta al océano desde lo alto de un acantilado de 15 metros de altura en el borde de la plataforma de hielo Ekström, en la Antártida. Una imagen de Bertie Gregory para National Geographic.
Una gaviota montada en una tortuga en el mar Mediterráneo. La imagen fue finalista en el concurso Oceanographer of the Year de Oceanographic y su autor es Enric Gener.
Ejemplar de Prestosuchus chiniquensis, un arcosauromorfo que vivió hace 237 millones de años. A su lado, el paleontólogo Rodrigo Temp Muller sostiene uno de los fósiles más antiguos jamás descubiertos, de la especie de reptil Gondwanax paraisensis. Fotografía de Diego Vara para Reuters.
Eclipse total de sol en abril. En la imagen, un eclipse parcial detrás del Monumento a Washington en Washington DC. Para los científicos, el acontecimiento fue una oportunidad única de observar la corona del Sol, su tenue atmósfera exterior. / Chip Somodevilla para Getty.
La Estación Espacial Internacional flota contra las auroras boreales en la Tierra. El Sol está atravesando el pico de su ciclo de actividad de 11 años, por lo que se han visto auroras en la Tierra en latitudes más bajas de lo habitual. / Donald Pettit/NASA/Handout vía Reuters.
Las intensas lluvias asolaron este año más del 80 % de las tierras áridas de Kenia, afectando a más de 1,5 millones de personas. La fauna salvaje del país también sufrió las consecuencias. En esta instantánea, finalista del Concurso de Fotografía del Mundo Natural BigPicture de este año, Buddhilini de Soyza captó guepardos (Acinonyx jubatus) del sudeste africano arrastrados por la corriente cuando intentaban cruzar un río en la Reserva Nacional de Masai Mara./ Buddhilini de Soyza. /Concurso BigPicture.
En abril, el Etna italiano produjo una rara exhibición de «anillos de humo». Estos círculos, llamados anillos de vórtice volcánico, se producen cuando el gas escapa a través de los cráteres recién formados. / Fabrizio Villa para Getty.
Fuente: Nature
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…