Categorías: Economía

Estas son las cifras del pacto entre el Gobierno y Podemos para los Presupuestos de 2019

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha puesto negro sobre blanco las cifras del pacto para los Presupuestos de 2019 que la semana pasada alcanzaron el Gobierno y Podemos: unos ingresos adicionales el próximo año de 5.678 millones de euros, cifra que se rebaja a 4.489 millones si se tiene en cuenta el impacto real en las cuentas públicas, y unos gastos de 5.098 millones de euros.

La mayor parte de estos ingresos adicionales vendrá de la reforma del Impuesto de Sociedades, unos 1.776 millones de euros por la limitación de las exenciones y la tributación mínima. No obstante, la rebaja del tipo para pymes supondrá una menor recaudación de 260 millones, según las cuentas presentadas por Montero.

Con el nuevo impuesto sobre las transacciones financieras, cuya recaudación irá íntegramente a las pensiones, el Gobierno espera recaudar otros 850 millones de euros. También nuevo será el impuesto sobre servicios digitales, más conocido como ‘tasa Google’, con una cifra de 1.200 millones.

El incremento del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) para aquellas rentas superiores a los 130.000 euros supondrá una recaudación adicional de 328 millones de euros, mientras que la “fiscalidad verde”, fundamentalmente la subida de impuestos a los vehículos diésel, sumará otros 670 millones. Menor será el impacto del incremento del impuesto de Patrimonio (339 millones). Se sumarán además las medidas de lucha contra el fraude, la limitación de los pagos en efectivo y otras medidas de menor impacto –el refuerzo de la lista de morosos, la rebaja del IVA en servicios veterinarios, o las medidas de fiscalidad de género y desigualdad.

En cuanto a los gastos, la revalorización de las pensiones al IPC tendrá un impacto de 704 millones de euros, y la subida de las mínimas, 384 millones. El aumento del Salario Mínimo a 900 euros al mes costará a las arcas 340 millones, algo más que recuperar el subsidio para mayores de 52 años, cuya ‘factura’ es de 323 millones.

La ampliación de los permisos de paternidad de cinco a ocho semanas supone 300 millones de euros mientras que el plan de eficiencia energética de hogares vulnerables (Feder), 400 millones. Si tenemos en cuenta todas las medidas incluidas en este borrador la cifra del impacto global asciende a 5.098 millones de euros y de 1.992 millones en el techo de gasto de los Presupuestos.

Acceda a la versión completa del contenido

Estas son las cifras del pacto entre el Gobierno y Podemos para los Presupuestos de 2019

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

28 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

41 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace