Categorías: Economía

Estas son las cifras del pacto entre el Gobierno y Podemos para los Presupuestos de 2019

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha puesto negro sobre blanco las cifras del pacto para los Presupuestos de 2019 que la semana pasada alcanzaron el Gobierno y Podemos: unos ingresos adicionales el próximo año de 5.678 millones de euros, cifra que se rebaja a 4.489 millones si se tiene en cuenta el impacto real en las cuentas públicas, y unos gastos de 5.098 millones de euros.

La mayor parte de estos ingresos adicionales vendrá de la reforma del Impuesto de Sociedades, unos 1.776 millones de euros por la limitación de las exenciones y la tributación mínima. No obstante, la rebaja del tipo para pymes supondrá una menor recaudación de 260 millones, según las cuentas presentadas por Montero.

Con el nuevo impuesto sobre las transacciones financieras, cuya recaudación irá íntegramente a las pensiones, el Gobierno espera recaudar otros 850 millones de euros. También nuevo será el impuesto sobre servicios digitales, más conocido como ‘tasa Google’, con una cifra de 1.200 millones.

El incremento del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) para aquellas rentas superiores a los 130.000 euros supondrá una recaudación adicional de 328 millones de euros, mientras que la “fiscalidad verde”, fundamentalmente la subida de impuestos a los vehículos diésel, sumará otros 670 millones. Menor será el impacto del incremento del impuesto de Patrimonio (339 millones). Se sumarán además las medidas de lucha contra el fraude, la limitación de los pagos en efectivo y otras medidas de menor impacto –el refuerzo de la lista de morosos, la rebaja del IVA en servicios veterinarios, o las medidas de fiscalidad de género y desigualdad.

En cuanto a los gastos, la revalorización de las pensiones al IPC tendrá un impacto de 704 millones de euros, y la subida de las mínimas, 384 millones. El aumento del Salario Mínimo a 900 euros al mes costará a las arcas 340 millones, algo más que recuperar el subsidio para mayores de 52 años, cuya ‘factura’ es de 323 millones.

La ampliación de los permisos de paternidad de cinco a ocho semanas supone 300 millones de euros mientras que el plan de eficiencia energética de hogares vulnerables (Feder), 400 millones. Si tenemos en cuenta todas las medidas incluidas en este borrador la cifra del impacto global asciende a 5.098 millones de euros y de 1.992 millones en el techo de gasto de los Presupuestos.

Acceda a la versión completa del contenido

Estas son las cifras del pacto entre el Gobierno y Podemos para los Presupuestos de 2019

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace