Categorías: Sanidad

Estalla el conflicto en la sanidad madrileña al incumplirse el acuerdo de carrera profesional

Vuelve el conflicto en la sanidad pública. La Comunidad de Madrid ha hecho estallar por los aires las relaciones con los sindicatos de la Mesa Sectorial de Sanidad. Y estas ya han respondido: anunciarán próximas movilizaciones después de que el Gobierno de Ángel Garrido no haya cumplido con los meses de negociaciones para pagar la carrera profesional.

“Hasta aquí hemos llegado, la respuesta será contundente”, han advertido los sindicatos. La negociación del pago de la carrera profesional ha sido larga, pero llegó a buen puerto. La Consejería de Sanidad, tras duros contactos y amenazas de huelga, se comprometió a este pago en tres años.

Sin embargo, cuando el acuerdo alcanzado en la mesa de negociación tenía que llegar al Consejo de Gobierno, la Consejería de Hacienda lo ha frenado. “De forma unilateral se saltan lo firmado”, ha apostillado Julián Ezquerra, secretario general de AMYTS, a EL BOLETÍN.

Esta vez el límite lo han sobrepasado y llegando hasta el extremo de deslegitimar desde la propia Consejería de Hacienda, desde la propia Presidencia, al consejero de Sanidad

De esta manera, Hacienda ha puesto “un límite de pago para que éste se produjera en cuatro años en lugar de tres y en condiciones diferentes a las pactadas”. Según los sindicatos, el motivo al que ha apelado la Comunidad de Madrid tiene que ver con “razones ‘estrictamente técnicas y presupuestarias’”.

Ha dado igual que el consejero de Sanidad firmase lo pactado con los representantes de los trabajadores. Papel mojado. “Esta vez el límite lo han sobrepasado y llegando hasta el extremo de deslegitimar desde la propia Consejería de Hacienda, desde la propia Presidencia, al consejero de Sanidad”, han sentenciado las organizaciones sindicales presentes en la Mesa Sectorial de Sanidad.

En un comunicado conjunto, los sindicatos han querido mostrar su “más contundente rechazo y oposición”. Se niegan a firmar cualquier modificación unilateral con respecto al acuerdo firmado el 4 de julio, hace apenas unas semanas. “La Administración pone a los pies de los caballos a la propia Consejería de Sanidad”, han resumido.

Consensuaremos un calendario de movilizaciones que ponga fin a esta falta de consideración hacia los más de 70.000 profesionales que trabajamos para la sanidad madrileña.

“No sabemos quién manda en la Comunidad de Madrid, pero está claro que no mandan las Consejerías, que no manda el propio presidente de la Comunidad de Madrid, que la única que manda es la Consejería de Hacienda”, han denunciado. Algo que llevan tiempo alertando.

En este sentido, las organizaciones han destacado que no van a seguir colaborando “ni legitimando con nuestra firma una Carrera Profesional cuya implantación se extendiera más allá de los tres años pactados en julio”.

Por ello, ante “el incumplimiento flagrante”, próximamente, según acuerden los sindicatos presentes en la Mesa Sectorial, anunciarán “un calendario de movilizaciones”.

La ‘celebración’ de la Comunidad de Madrid

Por su parte, la Comunidad de Madrid ha difundido un comunicado anunciando la recuperación de la carrera profesional. Aun así, como han alertado los sindicatos, el pago total será en 2021.

«Está previsto que en 2021 los profesionales estatutarios de la sanidad madrileña perciban el 100% de este concepto salarial, con un total de casi 132 millones de euros previstos para ese año, y sucesivamente. Si el marco estatal de normativa presupuestaria y financiera lo permitiera, el pago del 100% de la carrera podría adelantarse a 2020«, han completado.

Mientras, el Gobierno regional ha aplaudido la medida recalcando que han conseguido restaurar «un concepto salarial supendido durante una década». Pese a las críticas, la Comunidad de Madrid se vanagloria de que así consigue «captar y fidelizar a los mejores profesionales, lo que redunda en la calidad de la asistencia a los ciudadanos».

Por último, los cálculos de la Administración pasan porque en lo que queda de año se abonarán más de 20 millones de euros por este concepto. Los primros grupos percibirán el abono «en las próximas nóminas«.

Acceda a la versión completa del contenido

Estalla el conflicto en la sanidad madrileña al incumplirse el acuerdo de carrera profesional

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace