Categorías: Sanidad

Estados Unidos autoriza de emergencia baricitinib más remdesivir en pacientes hospitalizados con COVID-19

La compañía farmacéutica Lilly e Incyte han anunciado que la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha otorgado la Autorización de Uso de Emergencia (EUA, por sus siglas en inglés) para la distribución y el uso de emergencia de baricitinib en combinación con remdesivir en pacientes hospitalizados adultos y pediátricos a partir de los 2 años de edad con sospecha de covid19 o confirmación analítica, que requieran suplementación de oxígeno, ventilación mecánica invasiva u oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO).

Así, se convierte en la primera combinación de tratamientos aprobada por la FDA. La agencia estadounidense otorga la autorización de uso de emergencia para facilitar la disponibilidad de un fármaco que puede ayudar en el diagnóstico, tratamiento o prevención de una enfermedad mortal cuando no hay disponibilidad de alternativas adecuadas y aprobadas. Este uso de baricitinib solo está autorizado durante el tiempo en el que las circunstancias existentes justifiquen la autorización del uso de emergencia, a menos que la autorización finalice o se revoque antes.

La autorización es temporal y no sustituye la revisión formal y el proceso de aprobación. En Estados Unidos, baricitinib en monoterapia no se ha aprobado por la FDA para el tratamiento de COVID-19, y la eficacia, seguridad y duración óptima del tratamiento con baricitinib en monoterapia aún no se han determinado. La evaluación de la eficacia y seguridad de baricitinib en monoterapia como tratamiento para la COVID-19 sigue en curso en ensayos clínicos.

La autorización se basa en los datos procedentes del ensayo ‘ACTT-2’, un estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, que evalúa la eficacia y seguridad de baricitinib en combinación con remdesivir frente a placebo con remdesivir en pacientes hospitalizados con o sin necesidad de oxígeno, promovido por el Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas (NIAID, por sus siglas en inglés), que forma parte de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés). Todos los pacientes recibieron el tratamiento estándar de soporte de cada centro hospitalario del ensayo. La dosis recomendada es de 4 mg una vez al día durante 14 días o hasta el alta.

Los pacientes tratados con baricitinib más remdesivir presentaron una reducción significativa de la mediana del tiempo de recuperación de 8 a 7 días (mejoría del 12,5%), en comparación con remdesivir. Además, tuvieron más posibilidades de alcanzar un mejor estado clínico en el día 15, en comparación con los pacientes tratados con remdesivir.

La proporción de pacientes que llegó a necesitar ventilación (no invasiva o invasiva) o falleció en el día 29 fue inferior con baricitinib en combinación con remdesivir (23%) en comparación con remdesivir (28%). Asimismo, la proporción de pacientes que falleció al día 29 fue del 4,7 por ciento con baricitinib en combinación con remdesivir frente al 7,1 por ciento para remdesivir, una reducción relativa del 35 por ciento.

Se reportaron acontecimientos adversos y acontecimientos adversos graves en el 41 y 15 por ciento de los pacientes tratados con baricitinib en combinación con remdesivir, respectivamente, frente a un 48 y 20 por ciento de los pacientes tratados con remdesivir. Se registraron infecciones y tromboembolismos venosos (TEV) en el 6 y 4 por ciento de los pacientes tratados con baricitinib en combinación con remdesivir, respectivamente, frente al 10 y 3 por ciento de los pacientes tratados con remdesivir. No se identificaron nuevas señales de seguridad para los pacientes tratados con baricitinib.

«Desde el inicio de la pandemia de COVID-19, Lilly se ha comprometido en la búsqueda de potenciales tratamientos para ayudar a pacientes de todo el mundo afectados por este virus. La decisión de hoy de la FDA respecto a baricitinib supone el segundo tratamiento de Lilly que recibe una EUA, que se suma a la reciente EUA del anticuerpo neutralizante para pacientes ambulatorios con alto riesgo, aumentando el número de alternativas terapéuticas para los pacientes con COVID-19, en diferentes estadios de la enfermedad. Se trata de un importante hito para los pacientes hospitalizados con oxigenoterapia, ya que baricitinib podría ayudar a acelerar su recuperación», ha señalado el CEO de Lilly, David Ricks.

Acceda a la versión completa del contenido

Estados Unidos autoriza de emergencia baricitinib más remdesivir en pacientes hospitalizados con COVID-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace