Armas
El Gun Violence Archive (GVA, por sus siglas en inglés), una ONG creada en 2013 y que recaba periódicamente este tipo de datos, define un tiroteo masivo como aquel en el que al menos cuatro personas mueren o resultan heridas, excluyendo al atacante. Las estadísticas de años precedentes dan cuenta de 645 casos en 2022, 688 en 2021 y 610 en 2020, los tres años más violentos desde que este grupo comenzó a elaborar sus informes.
Los tiroteos perpetrados en una bolera y un restaurante de Maine elevan a 565 los tiroteos de este año, mientras que se trata del caso número 31 en el que la cifra de fallecidos es igual o superior a cuatro.
En lo que va de año, son ya más de 15.500 las personas que han perdido la vida en Estados Unidos por algún incidente que ha implicado el uso de armas de fuego –descartando casos de suicidio–. Al menos 246 niños menores de once años han muerto, mientras que el dato entre adolescentes de 12 a 17 años supera los 1.100.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…