Estados Unidos ha abandonado formalmente este miércoles el Acuerdo de París contra el cambio climático, un año después de notificárselo a Naciones Unidas, en plena incertidumbre por los resultados de las elecciones presidenciales, con la carrera aún abierta entre el actual presidente, Donald Trump, y su rival demócrata, Joe Biden.
En 2017, la Administración de Trump anunció que tenía la intención de retirar a Estados Unidos del acuerdo tan pronto como fuera legalmente posible por considerar que imponía una carga económica insoportable para su país. Trump se ha burlado en reiteradas ocasiones de este pacto, que plantea objetivos nacionales de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Sin embargo, el Gobierno norteamericano ha tenido que cumplir los plazos que contemplaba el propio pacto, suscrito en 2015 por el Ejecutivo de Barack Obama. El artículo 28 del Acuerdo de París estipula que un Estado miembro puede retirarse a partir del 4 de noviembre de 2020, siempre que su Gobierno envíe una notificación formal a la ONU un año antes de esa fecha.
Washington cumplió con este trámite el 4 de noviembre de 2019, lo que ha convertido este miércoles a Estados Unidos en el primer país en desmarcarse de los casi 200 firmantes del acuerdo. Biden ya ha prometido que, si llega a la Casa Blanca, revertirá la decisión de Trump.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…