Categorías: Mercados

Esta semana atentos a… Las cuentas de Inditex, el IPC de noviembre y la primera reunión del nuevo BCE de Lagarde

La semana estará marcada en España por la publicación de los resultados del tercer trimestre de Inditex, última empresa del Ibex 35 en hacerlo, y los datos del IPC de noviembre y de deuda de las administraciones públicas del tercer trimestre. Fuera de nuestras fronteras, el jueves el Banco Central Europeo (BCE) mantendrá su primera reunión de política monetaria con Christine Lagarde al frente de la institución y Reino Unido celebrará unas elecciones que serán claves para el discurrir del Brexit. Un día antes, el miércoles, en EEUU la Reserva Federal anunciará también sus decisiones de política monetaria.

Lunes 9

A pesar del día festivo en España, los inversores deberán tener en cuenta que la bolsa española abrirá con normalidad. Aun así, en nuestro país apenas se conocerán referencias por lo que la atención de los inversores deberá fijarse fuera: en Alemania se conocerá la balanza comercial de octubre y en Japón el PIB del tercer trimestre. En EEUU la principal referencia será el índice de tendencias de empleo de noviembre de la Conference Board.

Martes 10

El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará el índice de coste laboral armonizado del tercer trimestre en una jornada en la que el rey Felipe VI iniciará la ronda de consultas de cara a una próxima investidura. Fuera de nuestras fronteras los inversores conocerán en Reino Unido Francia e Italia datos de la producción industrial de octubre. En las islas británicas se conocerá también la balanza comercial de octubre, mientras que en Alemania saldrá a la luz el ZEW de confianza inversora de diciembre, que también se conocerá para el conjunto de la eurozona. En EEUU las grandes protagonistas serán las cifras de productividad y costes laborales del tercer trimestre, y en China el IPC de noviembre.

Miércoles 11

Inditex presentará en esta jornada sus resultados del tercer trimestre, convirtiéndose como es habitual en la última empresa del Ibex 35 en hacerlo. A tener en cuenta también que Elecnor pagará un dividendo a sus accionistas de 0,0573 euros por acción, mientras que Aperam distribuirá entre los suyos 0,3719 euros. En el apartado macroeconómico, Eurostat publicará la producción industrial de octubre de la eurozona, mientras que al otro lado del Atlántico, en EEUU se conocerá el IPC de noviembre. No obstante, el gran foco de atención en la mayor economía del mundo se dirigirá a la Reserva Federal, que anunciará sus decisiones de política monetaria.

Jueves 12

Las elecciones en Reino Unido serán las grandes protagonistas de la jornada, teniendo en cuenta que del resultado de las urnas dependerá mucho lo que ocurra sobre el Brexit. En un apartado puramente económico, el BCE celebrará su primera reunión de política monetaria desde la llegada de Christine Lagarde. En España el INE publicará las cifras de sociedades mercantiles y transporte de viajeros de octubre en un día en que en Alemania y Francia los inversores deberán estar atentos a las cifras de inflación de noviembre. En EEUU la principal referencia será el índice de precios de producción de noviembre. En el ámbito empresarial, Adobe presentará sus resultados trimestrales, así como Costco, Ciena o Broadcom, entre otras. De regreso en España Miquel Costa pagará a sus accionistas un dividendo de 0,1065 euros por acción.

Viernes 13

Para despedir la semana en España, el INE dará a conocer las cifras de inflación de noviembre y la estadística de transmisiones de derechos de la propiedad de octubre, mientras que el Banco de España dará a conocer la deuda de las administraciones públicas del tercer trimestre y la financiación del eurosistema de noviembre. A tener en cuenta además la sesión de clausura de la Cumbre del Clima que se celebra en Madrid. Fuera de nuestras fronteras, la principal referencia serán las ventas minoristas de noviembre de EEUU.

Acceda a la versión completa del contenido

Esta semana atentos a… Las cuentas de Inditex, el IPC de noviembre y la primera reunión del nuevo BCE de Lagarde

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

10 minutos hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

9 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

15 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

21 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

23 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

23 horas hace