Categorías: Mercados

Esta semana atentos a… El IPC y las cifras de hipotecas protagonizan la última semana de agosto en España

La última semana de agosto estará protagonizada en España por las cifras adelantadas de inflación de agosto. El INE dará a conocer además las cifras de hipotecas de junio, mes en el que entró en vigor la nueva Ley Hipotecaria. Fuera de nuestras fronteras, las principales referencias serán el PIB del segundo trimestre del año y la balanza comercial de julio de EEUU, que darán una imagen de cómo está afectando la guerra comercial a la mayor economía del mundo. En el ámbito empresarial, Nicolás Correa y eDreams presentarán resultados trimestrales y Logista pagará dividendo a sus accionistas.

Lunes 26

Para abrir la semana en España, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará los índices de precios industriales de julio. Fuera de nuestras fronteras, en Alemania saldrá a la luz el Ifo de confianza empresarial de agosto, mientras que en EEUU los inversores deberán estar atentos a los pedidos de bienes duraderos de julio y al índice de actividad de la Fed de Chicago, también del mismo mes. Además, se conocerá el índice de negocios manufacturero de la Fed de Dallas de agosto. A tener en cuenta además que la bolsa de Londres estará cerrada por festivo y que finalizará la cumbre del G7 en Biarritz (Francia). En el ámbito empresarial, se esperan las cuentas de Eaton Vance.

Martes 27

En el apartado macreoconómico, en EEUU los inversores deberán tener en cuenta la publicación de los precios de vivienda de julio y de la confianza del consumidor de agosto de la Conferencde Board. En la mayor economía del mundo se publicarán además el índice manufacturero y de servicios de Richmond de agosto y los ingresos del sector servicios de la Fed de Dallas de agosto. A este lado del Atlántico, en Alemania se conocerá el PIB del segundo trimestre y el Tesoro colocará bonos a dos años, mientras que en Francia saldrán a la luz la encuesta de negocios y la confianza del consumidor de agosto y las inversores industriales del tercer trimestre. Entre las compañías en presentar sus resultados trimestrales destacarán Autodesk y JM Smucker.

Miércoles 28

Los inversores deberán estar atentos en esta jornada al índice GFK de clima de consumo para septiembre de Alemania, país en el que el Tesoro colocará además bonos a diez años. En Italia se conocerán la confianza empresarial de agosto y la confianza empresarial del mismo mes, y en Suiza el Zew de expectativas económicas de agosto. El Banco de España publicará los datos de depósitos y de billetes y monedas de julio. Para el conjunto de la eurozona, se conocerán la masa monetaria M3 de julio y los créditos a empresas no financieras de julio. Mientras, en el ámbito empresarial los inversores conocerán en esta jornada los resultados trimestrales de compañías como H&R Block, Guess?, Tiffany & Co o Brown Forman. En Europa se esperan las cuentas de Eiffage, Imperial Brands y Gazprom. Además en España Logista pagará un dividendo a sus accionistas de 0,37 euros por acción.

Jueves 29

El INE publicará el dato adelantado del IPC y el IPC armonizado de agosto, mientras que a escala europea los inversores deberán estar atentos a la confianza económica y el clima empresarial de agosto de la eurozona. En Alemania se publicarán los datos de desempleo de agosto, los precios de importación de julio y el IPC de agosto. También en Suiza se conocerán datos de empleo, en este caso del segundo trimestre, mientras que en Francia saldrá a la luz el PIB del primer trimestre y el gasto del consumidor de julio. En Italia el índice de precios de producción de julio compartirá protagonismo con los pedidos y ventas industriales de junio. Al otro lado del Atlántico, en EEUU se publicarán el PIB del segundo trimestre, la balanza comercial de julio y las viviendas pendientes de venta de julio. Para entonces, en Japón se habrán conocido la confianza de los hogares de agosto y el Tesoro habrá colocado bonos a dos años. En el apartado empresarial se conocerán los resultados trimestrales de compañías como las estadounidenses Abercrombie & Fitch, Best Buy, Marvell o Dollar Tree, así como de las europeas Buygues y Pernord Ricard y la española eDreams.

Viernes 30

Para cerrar la semana en España, el INE publicará las cifras de hipotecas de junio, las ventas minoristas de julio y nuevos datos de la coyuntura turística hotelera, también de julio. Además, el Banco de España sacará a la luz el avance de la balanza de pagos de junio. A escala europea, Eurostat dará a conocer las cifras de inflación de agosto y de desempleo de julio de la eurozona. En Alemania se conocerán las ventas minoristas de julio y en Francia el balance presupuestario de julio y el índice de precios de producción, también del mismo mes. En Italia se publicarán el IPC de agosto y la tasa de desempleo de julio, así como el PIB del segundo trimestre, y en Portugal las cifras de confianza del consumidor y empresarial de agosto. En Reino Unido el Banco de Inglaterra publicará el crédito al consumidor y la concesión de hipotecas de julio. Al otro lado del Atlántico, en EEUU los ingresos y gastos personales de julio compartirán protagonismo con la confianza del consumidor de agosto de la Universidad de Michigan. La jornada también habrá venido cargada de referencias en Asia y Oceanía: en Japón se conocerán el IPC de Tokio de agosto, las cifras de desempleo de julio, la producción industrial de julio, las ventas minoristas de junio y los inicios de construcción de viviendas de julio; y en Australia los permisos de construcción y los datos de préstamos para vivienda y crédito al sector privado, todo ello referida a julio. En el ámbito empresarial, de regreso en España los inversores deben tener en cuenta que Nicolás Correa publicará sus resultados de la primera mitad del año. También la estadounidense Campbell Soup.

Acceda a la versión completa del contenido

Esta semana atentos a… El IPC y las cifras de hipotecas protagonizan la última semana de agosto en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

20 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace