Categorías: Mercados

Esta semana atentos a… Diciembre arranca en España con las cifras de paro y el inicio de la Cumbre del Clima

Esta primera semana de diciembre los inversores deberán estar atentos a los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social de noviembre. No obstante, seguramente el gran foco de atención en nuestro país será el inicio de la Cumbre del Clima, que se celebrará en Madrid hasta el día 13. A tener en cuenta también que a pesar del festivo del Día de la Constitución, la bolsa abrirá con normalidad el viernes. En el ámbito empresarial los inversores deberán tener en cuenta los dividendos de IAG y CCEP.

Lunes 2

Uno de los focos de atención de la jornada estará puesto en Madrid, donde arrancará la Cumbre del Clima (hasta el día 13), una cita que reunirá a representantes y activistas de 200 países de todo el mundo. Mientras, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará la encuesta de gasto turístico y los movimientos turísticos de octubre y la estadística de transporte ferroviario del tercer trimestre. También se conocerá en nuestro país el PMI manufacturero de noviembre, referencia que saldrá a la luz asimismo en Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y el conjunto de la Unión Europea. También en Suiza, donde los inversores conocerán además las ventas minoristas de octubre. Al otro lado del Atlántico, en EEUU junto al PMI manufacturero de noviembre se conocerán el ISM manufacturero de noviembre y el gasto en construcción de octubre. En Japón también se publicará el PMI manufacturero de noviembre, mientras que en Australia la principal referencia serán los permisos de construcción de octubre. Entre las compañías en presentar cuentas destacará Sears, mientras que en España IAG repartirá entre sus accionistas un dividendo de 0,145 euros por acción.

Martes 3

El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social publicará en esta jornada las cifras de afiliación a la Seguridad Social y paro registrado de noviembre. A escala europea, Eurostat dará a conocer los precios de producción industrial de octubre de la eurozona. En Francia saldrá a la luz el balance presupuestario de octubre y en Suiza el IPC de noviembre. Mientras, en EEUU la principal referencia será el ISM de condiciones de negocio. Para entonces, en Australia se habrán conocido las decisiones de política monetaria del Banco de la Reserva de Australia y la cuenta corriente del tercer trimestre. AutoZone, Salesforce.com o Marvell destacarán entre las compañías en presentar resultados, mientras que de vuelta en nuestro país CCEP repartirá entre sus accionistas un dividendo de 0,62 euros por acción.

Miércoles 4

El INE publicará en España los precios de importación y exportación de productos industriales de octubre, así como la estadística de ejecuciones hipotecarias del tercer trimestre. Además, saldrá a la luz el PMI servicios de noviembre, referencia que, junto al PMI compuesto, se conocerá también en Alemania, Francia, Italia, el conjunto de la eurozona y Reino Unido. Al otro lado del Atlántico, junto al PMI servicios y compuesto de noviembre se conocerán el ISM no manufacturero de noviembre y el informe de empleo del sector privado ADP, también de noviembre. En Japón se habrá conocido ya para entonces también el PMI de servicios de noviembre, mientras que en Australia la gran referencia del día será el PIB del tercer trimestre. En el apartado empresarial, presentarán resultados compañías como Campbell Soup y H&R Block, mientras que de regreso en España Grifols repartirá entre sus accionistas un dividendo de 0,20 euros por acción.

Jueves 5

La principal referencia en Europa será el PIB del tercer trimestre de la eurozona, que dará a conocer Eurostat, agencia que también sacará a la luz las ventas minoristas y los precios de importación industrial, ambas referencias de octubre. También la rotación de servicios del tercer trimestre. En España el INE publicará los precios de la vivienda del tercer trimestre, la encuesta coyuntural sobre stock y existencias del mismo período y la producción industrial de octubre. Además, el Tesoro saldrá a los mercados a realizar una nueva subasta de bonos. En Alemania se publicarán los pedidos de fábrica de octubre. Mientras, en EEUU los pedidos de bienes duraderos de octubre compartirán protagonismo con el informe Challenger de despidos de noviembre. En Australia se habrán conocido las ventas minoristas de octubre. Barnes & Noble, Brown Forman, Dollar General y Tiffany & Co, entre otras, presentarán sus resultados trimestrales.

Viernes 6

Los inversores deberán tener en cuenta que la bolsa abrirá con normalidad a pesar de la jornada festiva por el Día de la Constitución, protagonizada por los habituales actos protocolarios. Fuera de nuestras fronteras, en Francia se conocerán la balanza comercial y por cuenta corriente de octubre, y en Italia las ventas minoristas de octubre. También del mismo mes, la principal referencia en Alemania será la producción industrial, mientras que al otro lado del Atlántico el protagonismo será para las cifras de empleo de octubre del Departamento de Trabajo. En la mayor economía del mundo se conocerán asimismo la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan de diciembre y el crédito al consumo de octubre. En Japón se habrán publicado las cifras de gastos de los hogares y los ingresos salariales de octubre.

Acceda a la versión completa del contenido

Esta semana atentos a… Diciembre arranca en España con las cifras de paro y el inicio de la Cumbre del Clima

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski califica de «constructivas» las conversaciones con Trump en la Casa Blanca

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una…

5 horas hace

Macron plantea ampliar la cumbre sobre Ucrania a un formato cuatripartito que incluya a Europa

El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos,…

7 horas hace

Incendios en España: cortes de carreteras y trenes activos a 18 de agosto

La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…

9 horas hace

Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…

9 horas hace

Trump y Zelenski abren la puerta a una cumbre trilateral con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…

10 horas hace

España arde: 40 incendios activos arrasan más de 300.000 hectáreas y obligan a un despliegue internacional sin precedentes

Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…

10 horas hace