Categorías: Economía

¿Está realmente preparada Europa para fusiones transfronterizas de bancos?

Los inversores desayunaban ayer lunes con las noticias sobre una posible fusión bancaria entre dos de los grandes del sector en Europa: el italiano Unicredit y el francés Société Générale. Los expertos, sin embargo, se muestran por el momento escépticos sobre la posibilidad de que lleve a cabo una operación de este tipo, que a día de hoy se enfrentaría a obstáculos nacionales y normativos muy grandes.

“El telón de fondo político y normativo sigue siendo un obstáculo importante para llegar a un acuerdo atractivo”, apuntan en una nota los analistas de Jefferies Benjie Creelan-Sandford y Marco Nicolai. “Continuamos asignando una menor probabilidad de M&A a gran escala de UniCredit en ausencia de una unión bancaria completa”.

Para estos expertos, el inicio del Gobierno italiano conformado por Movimiento Cinco Estrellas y Liga Norte supone un desafío para una fusión bancaria franco-italiana, mientras que en el aspecto puramente normativo ven problemas en los requisitos de capital y en la falta de una Unión Bancaria en toda regla en la Unión Europea.

A tener en cuenta además que Unicredit tiene deberes sobre la mesa. El mayor banco italiano “todavía está a mitad de camino de su actual plan de reestructuración de tres años”, señalan los expertos de Jefferies. “En ese contexto, no creemos que el equipo de gestión actual contemple una adquisición sustancial a corto plazo”.

Tampoco Matthew Clark, analista de MainFirst, tampoco parece muy impresionado por la posible operación. “Después de la crisis, los inversores han mostrado una preferencia constante por la simplicidad en el caso de invertir en bancos, mientras que una gran fusión transfronteriza agrega inherentemente complejidad”, ha apuntado en otra nota. “Nos cuesta ver las condiciones necesarias para que ocurra un acuerdo antes de 2020, como muy pronto”.

“Si pensamos que en el muy corto plazo, SocGen y Unicredit no están listos para una fusión, también pensamos que a mediados o finales de 2019 tal acuerdo tendría mucho sentido”, consideran por su parte los analistas de Natixis. “De hecho, por el momento, SocGen necesita continuar limpiando su balance (litigios y activos no esenciales). Por otro lado, UniCredit se centra en reducir su base de costos y reducir su exposición a los préstamos fallidos”.

El italiano Unicredit estaría planeando una fusión con su rival francés Société Générale, según publicó ayer Financial Times. Jean-Pierre Mustier, director ejecutivo francés de Unicredit, habría sido pionero en desarrollar esta idea durante varios meses, señala el diario británico, si bien por el momento no se habría realizado ningún acercamiento formal. La dirección de Société Générale también habría estudiado esta posible operación.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Está realmente preparada Europa para fusiones transfronterizas de bancos?

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace