Hoy en la red

Esta es la razón del desplome de las criptomonedas

Así es como Bitcoin ha sufrido una de las caídas más importantes de toda su historia, perdiendo hasta un 40% de su valor en 3 semanas. Según algunos expertos, esto se debe al bajo volumen de compra y venta que ha habido en los últimos días.

En consecuencia, no hay mucha demanda del activo y la mayoría de los usuarios están vendiendo para no perder más patrimonio. Esto ha generado una cadena que pareciera no tener fin, aunque existen muchos factores macroeconómicos que influyen en esta situación.

Ventas masivas, factor clave

Una vez que el Bitcoin tocó un techo histórico el 10 de noviembre, algunos inversores vendieron grandes cantidades de recursos para obtener ganancias de esta plusvalía. Esto generó una caída abrupta, llegando a los 36.000 USD en tan solo unas horas.

En consecuencia, varias criptomonedas se vieron arrastradas por este movimiento, ya que el Bitcoin es la criptomoneda líder del mercado. Inmediatamente otras criptomonedas como Ethereum, Solana, Binance Coin, Luna y muchas más reportaron caídas de hasta 65% en algunos casos. Ahora se espera una pequeña recuperación luego de estas pérdidas millonarias.

La FED y la inflación

Recientes informes de bancos centrales muestran cómo la inflación ha llegado a las principales economías del mundo, un fenómeno que ha empeorado con la crisis del coronavirus. En consecuencia, la FED y otros organismos han decidido ajustar sus tasas de interés para intentar frenar la escalada de precios.

Sin embargo, este clima de incertidumbre no ha favorecido para nada a los criptoactivos. Además, en los últimos días han ocurrido ataques cibernéticos en el que han robado millones de dólares en monedas digitales, lo que ha dejado en descubierto parte de las debilidades del sistema.

Esto provocó que en todo el mes de enero se hayan reportado pérdidas enormes sin existir algún atisbo de que vaya a cambiar.

Futuro cercano

A pesar de esto, especialistas de renombre indican que esta situación no define a un mercado bajista. De hecho, se espera que luego del primer trimestre del 2022 los precios vuelvan a estabilizarse, lo que sería una luz de esperanza para aquellos inversionistas que han perdido miles de millones de dólares.

Aunque el mercado a la baja también trae ganancias, como puede verse con los productos que se revalorizan con las caídas en el valor, como immediate Edge, lo cierto es que una caída sostenida no hace más que generar incertidumbre de cara al futuro de los activos.

En este sentido, lo ideal es evaluar cuáles son las criptomonedas que tienen mayor potencial a corto y mediano plazo. Posteriormente, establecer un plan de inversión y una estrategia para aprovechar la capitalización que tendrá en los siguientes meses.

A su vez, hay que estar atento a cualquier novedad que ocurra a nivel macroeconómico. Cualquier noticia podría cambiar la tendencia de un momento a otro.

Acceda a la versión completa del contenido

Esta es la razón del desplome de las criptomonedas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

7 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

8 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

8 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

9 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

16 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace