Pedro Sánchez, Pablo Casado, Albert Rivera y Pablo Iglesias en el debate de RTVE.
El Boletín Oficial del Estado del viernes 20 de septiembre publica la resolución que establece la constitución de la nueva Junta Electoral Central.
Este órgano, encargado de velar por la transparencia y objetividad del proceso electoral, podría resultar determinante ante las distintas vicisitudes que engloban a una campaña electoral, como ya sucedió en los anteriores comicios con la no presencia de Vox en los debates.
Estas elecciones son las primeras que se repiten desde que se modificó la Ley Orgánica del Régimen Electoral, la LOREG, y que estableció que ante una repetición electoral la campaña quedará reducida a ocho días con gastos más limitados.
Los vocales de la Junta elegidos por el Congreso serán Juan Montabes, Consuelo Ramón, Inés Olaizola, Silvia del Saz y Carlos Vidal.
Además, José Luis Seoane Spiegelberg, Inés Huerta, Francisco José Navarro, Antonio Vicente Sempere, Eduardo de Porres, Ana María Ferrer, Antonio Jesús Fonseca-Herrero y María Luz García Peredes serán los magistrados de la JEC.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…