Categorías: Hoy en la red

Espionaje, fraudes y otros delitos en internet que los usuarios ignoran frecuentemente

La llegada de internet ha significado para el mundo una revolución completa de su forma de vivir, ya que actualmente existen millones de personas conectadas a la red comprando, aprendiendo, trabajando y relacionándose con otras de una manera que antes no era posible. Todo esto ha significado para la humanidad una evolución increíble.

Pero no todo ha sido positivo, día a día crecen el número de denuncias por diversos delitos que se efectúan de manera online, desde estafas en tiendas online, hasta robo de contraseñas y archivos personales en los dispositivos de los usuarios de todas partes del mundo. Y es que internet también se ha convertido en un terreno peligroso si no se navega con responsabilidad y cierto cuidado.

Protegerse del peligro online

Internet se ha convertido en una gran plaza para buscar información, para compartir contenidos multimedia e incluso hacer negocios, pero esto también representó una oportunidad para los maliciosos. Por ejemplo, los virus y malware son probablemente los más comunes, y son casi tan antiguos como la informática, pero también existen fraudes y robos de identidad.

En los últimos años los delincuentes informáticos identifican como objetivo los sistemas o dispositivos informáticos de personas o instituciones privadas (públicas o privadas) para propagar virus informáticos o robar, alterar y reutilizar datos sensibles.

Además, utilizan dispositivos o subsistemas electrónicos para cometer delitos comunes como el acoso, las amenazas, la extorsión, la persecución, la difamación o pornografía infantil.

En la red, proteger los datos es como esconder joyas y dinero en la casa, nunca se sabe cuando pueda ser útil, por eso es mejor prevenir que lamentar. Y así como hoy en día existen productos de ocultación y productos con doble fondo bastante útiles, también hay maneras de blindar la seguridad en internet, ya sea con software especializado, o siguiendo simples recomendaciones de seguridad.

Para prevenir diversas amenazas es recomendable instalar un buen antivirus especializado en delitos informáticos y detención de toda clase de virus. Actualmente, hay un amplio catálogo de softwares gratuitos y de pago con distintas características que pueden llegar a ser bastante efectivas.

Cuidado con el phishing

Puede decirse que el phishing es aquella actividad ilícita mediante la cual, a través de diversos dispositivos (spam de mensajes de correo electrónico engañosos, programas informáticos, malware, etc…), una persona puede tomar posesión fraudulentamente de los códigos electrónicos (nombre de usuario y contraseña) de un usuario con el fin de utilizarlos posteriormente para cometer fraudes informáticos que consisten, por lo general, en el acceso a cuentas corrientes bancarias o postales con el fin de obtener un beneficio mediante el espionaje.

Este no es un delito que afecte a las actividades profesionales, sino que afecta a los usuarios individuales. Con el uso generalizado de las redes sociales y la enorme difusión de datos y experiencias personales, muchos están potencialmente expuestos a este robo de identidad. Para evitar esto, lo mejor es no exponerse demasiado diciendo todo sobre la vida privada, en particular, no compartir fotos que afecten a la familia.

Estafas y compras online

A la hora de comprar en una tienda online se debe tener suficiente seguridad. No importa lo pequeño que sea lo que se quiera comprar, ya sea desde un bolígrafo, portatiles baratos y mesas de noche, hasta los aparatos tecnológicos más complejos y caros del mercado. Actualmente existen diversas maneras de indagar y descartar posibles cyberdelincuentes.

Algunas recomendaciones pueden ser:

– Fijarse muy bien en qué tipo de tienda se desea comprar.

– Utilizar referencias de antiguos compradores (si son amigos, mejor).

– Permanecer suspicaz de ofertas demasiado atractivas.

– No proporcionar datos bancarios hasta no estar seguro de la compra que se desea realizar.

Robos millonarios

Actualmente, los costes generados a nivel mundial por las actividades de ciberdelincuencia ascienden los 700.000 millones de euros, sobre todo en las estafas, la extorsión, el robo de dinero y de datos personales. Esto ha afectado a casi 100 millones de personas en todo el mundo, causando a los ciudadanos pérdidas que ascienden con el paso del tiempo y la falta de precaución por parte de los usuarios.

Legalidad y protección

La progresiva evolución y difusión de la tecnología de la información ha introducido en la legislación de muchos países nuevos elementos de protección para los programas informáticos, las bases de datos y los datos que contienen, las obras multimedia y los nombres de dominio.

Gracias a esto, ya se conoce el término «delito informático», que se refiere a cualquier delito que requiera el uso de un ordenador para su ejecución.

La regulación de estos delitos está contenida distintas leyes que introdujeron cambios en el código penal, sancionando las conductas delictivas más extendidas en el sector de la informática, tales como el acceso no autorizado, los daños, el fraude informático, la falsedad informática, el espionaje, la posesión y difusión no autorizada de códigos de acceso e incluso el acoso en la red.

Otras recomendaciones

Si se ha sido víctima de un virus que bloquee todo el sistema, lo mejor es no aceptar pagar la recompensa impuesta por el ladrón, ya que esto sigue impulsando el crimen. Además, da ninguna clase de garantía, por el contrario, puede generar extorsiones mucho más grandes. Lo mejor es buscar un experto para hacer una restauración y avisar a las autoridades.

Cuando se recibe un correo electrónico sospechoso del banco, se tiene que tener en cuenta que el banco conoce el nombre y apellido del usuario, y no necesita pedir datos personales bancarios porque ya los tiene. Además, el banco pedirá introducir el nombre de usuario y contraseña sólo cuando se acceda en el área personal.

Por otra parte, como ya se ha mencionado, más vale prevenir que curar y lamentar. Lo menos se que puede hacer para prevenir intrusiones maliciosas es proteger los sistema informáticos con un cortafuegos, un dispositivo que sirve para proteger la red de conexiones no autorizadas desde Internet.

También hay que saber que la policía de la mayoría de los países del mundo se ha organizado en unidades especiales dedicadas a la lucha contra la ciberdelincuencia. Es importante recordar que se pueden hacer denuncias apenas ocurran los hechos, de esta manera puede ser posible el rastreo de los delincuentes.

Acceda a la versión completa del contenido

Espionaje, fraudes y otros delitos en internet que los usuarios ignoran frecuentemente

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

7 minutos hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

14 minutos hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

19 minutos hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

28 minutos hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

6 horas hace

El negocio pedalea, la dignidad se queda atrás

Las protestas propalestinas en la Vuelta a España han transformado una carrera ciclista en un…

7 horas hace