Categorías: Nacional

Espinar pide un Vistalegre III para “recuperar el rumbo” en un Podemos “roto en pedazos”

El ex secretario general de Podemos Madrid, Ramón Espinar, que dimitió y abandonó la política en enero en plena crisis interna tras la salida de Íñigo Errejón, llama a celebrar una Asamblea Ciudadana cuanto antes tras los “dos varapalos electorales”, en referencia a las elecciones del 28 de mayo y 26 de abril. Según el que fuera portavoz del partido en el Senado, hay que “recuperar el rumbo y a los compañeros que hemos perdido por el camino”.

Así lo defiende en un artículo en eldiario.es en el que lanza un claro mensaje a la dirección de Podemos después del “fracaso” cosechado en el ciclo electoral que terminó el pasado domingo 26 de mayo. “Tras los dos varapalos electorales, el partido vive una crisis de resultados, orgánica, de alianzas, de análisis y de proyecto”, afirma.

“La victoria electoral del PSOE -en las generales- aplaza al menos el ciclo de grandes transformaciones del Estado y desplaza la crisis de régimen hacia una crisis de los actores en liza, especialmente hacia Podemos”, explica Espinar en el mencionado texto. En él sostiene que “terminado el ciclo político, a Podemos le toca plantearse la pregunta clave de la representación política y evaluar cuánto de estabilidad y legitimidad ha entregado al sistema político, poniéndolo enfrente de cuánto de democratización y justicia social ha sido capaz de devolver a la ciudadanía”.

En su opinión, la formación morada se encuentra inmersa en “cinco grandes crisis” que debe afrontar para “cerrar el ciclo que les vio nacer y poder afrontar el siguiente en disposición de ser un actor clave en nuestro país”.

La primera de estas crisis es de “resultados”, ya que las pasadas generales “arrojaron un resultado pésimo para Podemos”. “La lectura de los resultados en clave de un ‘bloque progresista que suma’ puede servir para la noche electoral y puede canalizar el alivio del electorado progresista ante la amenaza de una fuerza política de extrema derecha que aspiraba a un gran resultado y quedó en la marginalidad parlamentaria”, señala Espinar, pero “dista de ser una lectura completa”. Y es que, en 2015, Podemos se situó “a unos pocos escaños del PSOE, en disposición para superar al partido que había protagonizado la impugnación social y cultural de las plazas en 2011”. Sin embargo, ahora “la tendencia es de caída libre”.

“Sin elecciones próximas en el horizonte, hay tiempo para analizar y abrir debates sobre las causas cualitativas del desastre cuantitativo, pero hay que hacerlo desde una relación honesta con la realidad”, defiende el exlíder de Podemos Madrid.

A esto hay que sumar una “crisis orgánica” después de que en el último año Podemos se haya “roto en pedazos” al perder, por ejemplo, “a buena parte de sus dirigentes más destacados”, entre los que se encuentra el propio Espinar. “Tampoco los gobiernos municipales que dirigía”, remarca, además de haber perdido “la mayoría de sus diputados autonómicos, 30 diputados estatales y el grupo parlamentario en el Senado”.

Además, hay una “crisis de alianzas”. “Del norte al sur y del este al oeste de España, las candidaturas unitarias de 2015 que conquistaron los ‘ayuntamientos del cambio’ se han quebrado una tras otra”, explica Espinar, que no se olvida de la “salvedad del inmenso resultado de Kichi en Cádiz”. Dejando esto último de lado, “los gobiernos del cambio han caído como moscas en 2019 y, en la práctica totalidad de los casos, lo han hecho tras una ruptura de Podemos con alguna confluencia y tras perder el apoyo del partido que lidera el espacio político del cambio”.

Para el ex senador también existe una “crisis de análisis” cundiendo “la sensación en los últimos tiempos de que las explicaciones de la realidad que Podemos ofrece son una concatenación de excusas” y una “crisis de proyecto”. Respecto a esto último, Espinar apunta que “está pendiente en nuestro país la discusión sobre la política de bloques”.

Dicho todo esto, para Espinar “no hay nadie hoy en Podemos que no piense que lo razonable sería encontrarnos en una Asamblea Ciudadana”. Según el que fuera secretario general del partido en Madrid, “recuperar el rumbo y a los compañeros que hemos perdido por el camino es una premisa para reconstruir un proyecto de país pensando que somos un proyecto del pueblo en las instituciones y no una nueva élite política de izquierdas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Espinar pide un Vistalegre III para “recuperar el rumbo” en un Podemos “roto en pedazos”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

32 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

59 minutos hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

1 hora hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

1 hora hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace