Invasión rusa a Ucrania - Stringer / Sputnik
Así lo ha indicado durante un acto en la sede de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para mostrar el «compromiso local con Ucrania» y presentar el Plan de Recepción y Acogida de Refugiados de Ucrania.
«Ya en este momento hay más de 1.000 personas en nuestro país acogidas dentro del sistema y estamos preparados para acoger a muchas más pero no hay a priori una cifra exacta de capacidades ni de ofrecimientos, tenemos la máxima disponibilidad y flexibilidad para hacer crecer la capacidad del sistema», ha explicado Perea en declaraciones a los medios tras el acto.
Según ha precisado, están redimensionando la capacidad del sistema de acogida –que va dirigido a quienes carecen de recursos habitacionales–, contando con el apoyo de las comunidades autónomas y ayuntamientos.
También ha indicado que en estos momentos se está dando una «recepción informal a través de familias, amigos y conocidos en España» pero ha insistido en la «necesidad de dimensionar espacios para escenarios más complejos».
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…