Economía

España ya envía gas a Marruecos tras activar ambos países el gasoducto Magreb-Europa

En concreto, según la web de Enagás, ya hay flujos de gas hacia Marruecos a través de Tarifa, con lo que el gasoducto se estrena de manera inversa por primera vez desde ayer.

Según fuentes del sector hay un procedimiento exhaustivo para garantizar que ni una molécula de gas de Argelia pasa a Marruecos y que la conexión operará con reglas de la Unión Europea, igual que las interconexiones existentes con Francia y Portugal.

La semana pasada, Marruecos informó de que iba a cerrar en los próximos días su primer contrato para la compra en el mercado internacional de Gas Natural Licuado (GNL) que a continuación será regasificado en España conforme al acuerdo alcanzado entre los dos gobiernos tras el cierre por parte de Argelia del gasoducto que abastecía la península Ibérica a través del territorio alauí.

Así lo desvelaba en el Parlamento marroquí la ministra de Transición Energética, Leila Benali, según informaba la prensa local. «Hemos recibido decenas de ofertas por parte de los operadores internacionales en el sector», indicó la ministra, adelantando que «el acuerdo será cerrado esta semana o la próxima».

El Gobierno español anunció a principios de febrero que había accedido a la petición de Marruecos de regasificar GNL en las plantas existentes en España y enviarlo de vuelta al país vecino a través del Gasoducto Magreb Europa (GME), cerrado por Argelia en noviembre.

A finales de abril, Argelia amenazó a España con cortar el contrato de suministro de gas natural si una parte del mismo terminaba en Marruecos, país con el que rompió relaciones en agosto, tras ser informada oficialmente por el Gobierno de que se iba a proceder a revertir el flujo del GME. El Ejecutivo aseguró entonces a Argel que Marruecos solo recibirá el GNL que regasifique en España, en ningún caso gas de procedencia argelina.

Acceda a la versión completa del contenido

España ya envía gas a Marruecos tras activar ambos países el gasoducto Magreb-Europa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

1 hora hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

7 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

9 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace