Economía

España y Brasil impulsan un pacto global para elevar la tributación a los ‘superricos’

El objetivo de esta propuesta, según informe el Ministerio de Hacienda, “es contribuir a una mayor redistribución de la riqueza que permita abordar el creciente problema de la desigualdad”. Para ello es necesario, explica en una nota, fomentar un debate multilateral sobre una mayor fiscalidad efectiva de los grandes patrimonios que “garantice la cohesión social en cada país”. Esta iniciativa pretende profundizar en uno de los compromisos recogidos en el ‘Consenso de Sevilla’ y ratificado por 192 países.

En concreto, la propuesta de España y Brasil se presenta bajo el título ‘Imposición efectiva de impuestos a personas con altos patrimonios. Impuestos a los superricos’. Se trata de una iniciativa liderada por la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda de España, María Jesús Montero, el ministro de Economía de España, Carlos Cuerpo, y el ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, que pretende “impulsar un debate internacional para garantizar la progresividad y la eficiencia en todos los sistemas fiscales con el objetivo de reducir la desigualdad social en el mundo”. Para ello se pone el foco en la tributación de los grandes patrimonios.

“Paguen más quienes más tienen”

La iniciativa parte de la necesidad de abordar el problema de la desigualdad extrema y lograr una “mayor redistribución de la riqueza a través de un sistema tributario progresivo y justo donde paguen más quienes más tienen”. En este sentido, el texto de la iniciativa recuerda que actualmente el 1% más rico del mundo posee más riqueza que el 95% de la humanidad.

En este sentido, Hacienda recuerda que en la reunión de líderes del G20 en 2024 en Río de Janeiro se acordó por primera vez un acuerdo colectivo e histórico para cooperar en la implementación de una agenda tributaria efectiva para los HNWI (personas de alto patrimonio). Por tanto, la propuesta hispano-brasileña sigue ese camino trazado por el G20 y busca profundizar en ese acuerdo.

Desigualdad y democracia

La declaración presentada por España y Brasil sostiene que si no se toman medidas “la desigualdad extrema seguirá aumentando, socavando el crecimiento, la sostenibilidad y la confianza pública en la democracia”. Una de las causas de esta creciente desigualdad es “la baja contribución de las personas con un alto patrimonio, quienes a menudo disfrutan de tasas impositivas efectivas significativamente más bajas que el promedio de los trabajadores o ciudadanos”.

Para corregir esta situación, la propuesta pretende incentivar y orientar a diferentes países a sumarse a la iniciativa y abordar las “deficiencias políticas, administrativas y de datos, y garantizar que las personas con un alto patrimonio tributen de forma más eficiente conforme a su riqueza”. Para ello es necesario “impulsar una cooperación internacional en foros multilaterales que permita promover y facilitar la implementación de reformas basadas en la evidencia y experiencias en curso sobre la tributación de grandes fortunas en diferentes países”, apuntan desde el Gobierno español.

Acceda a la versión completa del contenido

España y Brasil impulsan un pacto global para elevar la tributación a los ‘superricos’

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Muere Javier Lambán, expresidente de Aragón, a los 67 años

“Descanse en paz el compañero y expresidente de Aragón, Javier Lambán. Su amor por nuestra…

2 horas hace

Feijóo pide el despliegue del Ejército ante la ola de incendios: “Estamos en una crisis nacional”

En declaraciones a los medios de comunicación acompañado del presidente de Castilla y León, Alfonso…

2 horas hace

Los incendios también devoran Portugal: “Estamos en mitad de una guerra”

Las llamas ya han calcinado en lo que va de año unas 75.000 hectáreas en…

4 horas hace

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

El posicionamiento de Berkshire Hathaway en la firma de seguros representa el retorno de Buffett…

4 horas hace

Estas son las 10 universidades españolas que están entre las 500 mejores del mundo

El ranking, que se publica cada 15 de agosto, sigue liderado por la Universidad de…

5 horas hace

Intel vuela en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de Trump en su capital

Según indicaron fuentes familiarizadas con la situación a Bloomberg, recoge Europa Press, la Administración liderada…

7 horas hace