Categorías: Nacional

España ve prioritario para 2021 «la gestión del flujo migratorio»

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha destacado este miércoles que es prioritario para 2021 «la gestión de los flujos de migración» en el que buscará «una mayor cooperación con países de origen» y ha defendido que el departamento cierra el año «impulsando la centralidad de España en la Unión Europea», con una «decidida apuesta por el multilateralismo» y el «fuerte empuje» en favor de una «política exterior feminista».

En un comunicado, Exteriores ha señalado que España ha desempeñado «un papel nodal» en la aprobación del presupuesto europeo y del Fondo de Recuperación Next Generation EU, que es «esencial» para la recuperación económica y social post-covid. «España ha trabajado también para facilitar el acuerdo alcanzado entre el Reino Unido y la UE sobre su relación post Brexit», ha apuntado.

Asimismo, el departamento dirigido por Arancha González Laya ha recordado que durante 2020 ha abogado por «una respuesta ambiciosa y coordinada a nivel europeo para afrontar el impacto de la pandemia» a través de «la coordinación de la movilidad en la UE, las garantías de acceso a equipamientos médicos y a medicinas en momentos críticos, la salvaguarda del mercado interior y, finalmente, la gestión conjunta de vacunas».

En este sentido, ha resaltado que España ha apostado por el Pacto de Migración y Asilo europeo, «defendiendo un equilibrio entre responsabilidad y solidaridad, así como el refuerzo de las opciones de migración legal».

En este punto, Exteriores ha señalado que «la gestión de los flujos de migración también será otra de las prioridades» para el nuevo año, «en el que buscará una mayor cooperación con países de origen de los inmigrantes intensificando los contactos iniciados en 2020 por la Ministra con visitas a Marruecos, Argelia, Mauritania, Senegal, Níger, Chad, Mali y Burkina Faso».

«MULTILATERALISMO» Y POLÍTICA FEMINISTA

Por otra parte, Exteriores ha defendido que ha impulsado una «respuesta multilateral» a la Covid con las Naciones Unidas «en el centro», a través de una «reorientación de la política de Cooperación al Desarrollo adoptando una estrategia de respuesta conjunta de la Cooperación Española a la crisis de la Covid, y contribuyendo a agencias de la ONU como la UNRWA, agencia de los refugiados palestinos, el ACNUR, o la Organización Internacional de las Migraciones (OIM)».

El Ministerio de Arancha González Laya ha destacado también que ha impulsado «una política exterior feminista» con, entre otros, una resolución de la Asamblea General de la ONU sobre Mujeres, Niñas y respuesta al Covid-19 y promoviendo medidas de igualdad de trato y contra todo tipo de discriminación en el ámbito internacional.

Además, ha creado la figura de la coordinadora para la violencia contra la mujer en las Embajadas de España. Exteriores ha seguido el Plan Anual 2020 para Violencia contra la Mujer en el Exterior, con medidas como la firma de un convenio con la Fundación de la Abogacía Española, la redacción de un manual o la preparación de unas pautas para la recepción de víctimas en España, así como nuevas acciones formativas y de comunicación.

ACCIÓN EXTERIOR EN 2021

De cara al 2021, la actividad del Ministerio «tomará un nuevo impulso» con la presentación de la estrategia de Acción Exterior española tras un «profundo proceso de consultas» que se inició con el anuncio de la ministra, Arancha González Laya, el pasado mes de febrero y que se ha ido adaptando a los convulsos cambios que se han ido produciendo desde ese momento.

En el año nuevo, Exteriores ha anunciado que «dará un nuevo impulso» a la diplomacia económica que apoyará los esfuerzos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española. También se lanzarán iniciativas concretas como, por ejemplo, la creación de un panel de alto nivel sobre tecnología y orden global.

Acceda a la versión completa del contenido

España ve prioritario para 2021 «la gestión del flujo migratorio»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace