Categorías: Nacional

España trabaja para que no haya recortes de los fondos agrícolas en el presupuesto de la UE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está trabajando para que la dotación de la Política Agrícola Común (PAC) no sea recortada en el nuevo presupuesto de la UE que los líderes europeos negocian desde este jueves en Bruselas y que fijará cuándo dinero dedica el bloque al campo durante los próximos siete años.

«Estamos trabajando para que el recorte para los agricultores sea cero», han asegurado fuentes de Moncloa, que explican que España no será en ningún caso «uno de los grandes perdedores» en estas «complejas y complicadas negociaciones» entre los Veintisiete.

En opinión del Gobierno, no se puede «antagonizar» las políticas tradicionales como la PAC y la Política de Cohesión con las nuevas prioridades del bloque, como lucha contra el cambio climático, digitalización o seguridad y defensa, porque ambas tienen «una gran capacidad modernizadora». En el caso concreto de la PAC, además, España considera que debe tener un papel «clave» en la transición climática.

La propuesta sobre la mesa de los líderes, sin embargo, contempla un recorte de 53.000 millones (un 14%) para los fondos agrícolas totales durante todo el periodo y de 44.000 millones (un 12%) en el caso de los fondos regionales. Por eso, España considera que se trata de un borrador «muy decepcionante» y el presidente del Gobierno está «peleando» para conseguir que no haya reducción de la PAC.

Los aliados naturales de España en la defensa de la PAC, recuerdan las fuentes, son Francia y Portugal. Además, Madrid cuenta con el apoyo de la quincena de capitales del sur y del este que forman el grupo llamado «amigos de la cohesión», partidarios de un presupuesto fuerte para los fondos regionales.

Pero además, España destaca que los países más ricos de la UE son «conscientes» de que España ha tenido «problemas» tras la crisis, porque nueve de las 17 comunidades autónomas han empeorado su situación económica relativa. «La posición española está sólidamente fundada y los socios la comprenden», subrayan desde Moncloa.

Además de los fuertes recortes de PAC y Cohesión, el Gobierno critica del último borrador debilite el mecanismo para condicionar el acceso a fondos europeos al cumplimiento del Estado de Derecho. «Hemos visto que Michel (por Charles Michel, presidente del Consejo europeo) ha debilitado esa propuesta. Nosotros hubiéramos preferido propuestas más duras», dicen las fuentes.

Por último, España defenderá la eliminación de los ‘cheques’ o dinero que el resto de socios devuelve a los países más ricos como Suecia, Dinamarca, Austria, Países Bajos o Alemania porque son unos mecanismos «tremendamente injustos».

Acceda a la versión completa del contenido

España trabaja para que no haya recortes de los fondos agrícolas en el presupuesto de la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

2 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

6 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

12 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace