Nacional

España tipificará la violencia vicaria como delito específico en el Código Penal

La violencia vicaria, ejercida cuando el agresor daña a una mujer a través de sus hijos o seres queridos, será reconocida de manera integral en la legislación española. El Gobierno, a través del Ministerio de Igualdad y en coordinación con Justicia, Juventud e Infancia, impulsa una ley orgánica que busca dotar de un marco jurídico propio a esta violencia que golpea con crudeza a la infancia y la adolescencia. El proyecto forma parte del nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Definición y alcance de la violencia vicaria

El anteproyecto establece que la violencia vicaria será considerada un delito autónomo en el Código Penal. Además, reconocerá a los niños y adolescentes como víctimas plenas de violencia machista, con acceso a medidas de protección y asistencia.

El texto prevé sanciones más duras en los casos de asesinatos vicarios y medidas específicas para impedir que los agresores usen a los menores como herramienta de control o castigo

También se prohibirá utilizar el falso “síndrome de alienación parental” como argumento en procesos judiciales, una práctica ya descartada por la normativa vigente pero aún presente en algunos procedimientos.

Medidas clave de la futura ley

El borrador contempla varias medidas de gran calado:

  • Tipificación penal de la violencia vicaria con agravantes en casos extremos.

  • Reconocimiento legal de los menores como víctimas de violencia de género.

  • Derecho de los menores a ser escuchados en procesos judiciales o administrativos que afecten a su vida.

  • Acreditación de la condición de víctima en caso de infancia y adolescencia.

Tabla: Medidas principales previstas en la ley

Medida Alcance
Delito autónomo en el Código Penal Sanciones específicas y agravadas
Reconocimiento de víctimas Menores, familiares y nuevas parejas
Prohibición de alienación parental Eliminación de argumentos falsos
Derecho de escucha a menores En procesos judiciales y administrativos

Un paso en el Pacto de Estado

La norma se integra en el nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que incluye varias decenas de medidas sobre la violencia vicaria. El Ejecutivo espera que el texto supere la fase de informes consultivos y pueda remitirse al Congreso en los próximos meses para iniciar su tramitación parlamentaria.

La regulación busca evitar que la violencia vicaria quede invisibilizada en los procesos judiciales y reforzar la protección de la infancia como prioridad política

Retos y próximos pasos

El gran desafío será lograr la mayoría absoluta necesaria en el Congreso para sacar adelante una ley orgánica. Además, el despliegue de la norma requerirá reforzar la red asistencial a mujeres y menores, garantizar formación a jueces y fiscales, y coordinar los recursos con las comunidades autónomas.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha subrayado que este paso supone “blindar los derechos de los menores” frente a la violencia machista. Si la tramitación no se retrasa, España podría contar con una ley integral contra la violencia vicaria a lo largo de 2026.

El anteproyecto abre un camino inédito en Europa: tipificar la violencia vicaria como delito autónomo y reconocer a los menores como víctimas directas. Un cambio de calado que marcará un antes y un después en la protección frente a la violencia de género en España.

Acceda a la versión completa del contenido

España tipificará la violencia vicaria como delito específico en el Código Penal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

56 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace