Mercado inmobiliario

España supera por primera vez los 27 millones de viviendas, pero crece el stock sin vender

El parque de viviendas en España continúa su expansión y alcanza cifras récord. Según los últimos datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, el país sumó más de 102.000 nuevas viviendas en 2024. No obstante, este crecimiento va acompañado de un aumento preocupante del ‘stock’ inmobiliario, especialmente en algunas comunidades autónomas donde se concentra buena parte del excedente de obra nueva.

Récord histórico en el parque de viviendas

A cierre de 2024, España contaba con 27.093.279 viviendas, lo que representa un incremento de 102.322 unidades respecto a 2023. El número total de viviendas principales fue de 19,2 millones, lo que equivale al 71,4% del total, mientras que las no principales —como segundas residencias o viviendas vacías— sumaron 7,7 millones (28,6%).

El parque de vivienda principal creció un 0,59%, mientras que el de viviendas no principales descendió ligeramente, un 0,13%.

El ‘stock’ sin vender aumenta un 1,7%

El número de viviendas nuevas sin vender ascendió a 455.280 unidades, lo que supone un 1,7% más que en 2023. Este volumen representa el 1,69% del total del parque actual de viviendas.

Prácticamente la mitad de todo este ‘stock’ se encuentra en tres comunidades: Cataluña (83.487), Comunidad Valenciana (68.397) y Andalucía (67.547)

Distribución regional: Andalucía lidera en número total de viviendas

Por comunidades autónomas, Andalucía fue la región con mayor número de viviendas en 2024, con 4,7 millones, seguida por Cataluña (3,9 millones), la Comunidad Valenciana (3,3 millones) y la Comunidad de Madrid (3 millones).

En el lado opuesto, destacan por tener el parque más reducido:

  • Ceuta y Melilla: 58.634 viviendas

  • La Rioja: 214.914

  • Navarra: 340.548

Regiones sin ‘stock’: Navarra, Cantabria y Extremadura

Algunas comunidades como Navarra, Cantabria y Extremadura no registraron ‘stock’ de vivienda nueva sin vender. Mientras tanto, País Vasco (2.527) y Ceuta y Melilla (904) se sitúan entre las regiones con menor número absoluto de viviendas en esta situación.

Acceda a la versión completa del contenido

España supera por primera vez los 27 millones de viviendas, pero crece el stock sin vender

Mónica Martínez

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace