Economía

España supera los 20 millones de ocupados por primera vez desde 2008

Este incremento de la ocupación entre julio y septiembre es además el segundo más elevado en un tercer trimestre desde la crisis financiera de 2008, sólo superado por los 569.600 empleos que se crearon en el verano de 2020 tras el fin del confinamiento.

La agencia estadística señala que la tasa de variación trimestral del empleo fue del 1,83%. La tasa de empleo (porcentaje de ocupados respecto de la población de 16 y más años) se situó en  el 50,52%, con un incremento de 0,89 puntos respecto del trimestre anterior. En variación anual, esta tasa ha subido más de dos puntos.

Por sexo, el empleo aumentó este trimestre en 185.400 mujeres y en 173.900 hombres, mientras que si se analizan los datos por nacionalidad, la ocupación subió en 309.400 personas entre los españoles y en 50.000 entre los extranjeros. Por edad, el empleo creció este trimestre en todos los grupos, salvo en el de 40 a 44 años (en el que baja en 22.700). El mayor aumento (132.400 ocupados más) se dio entre las personas de 20 a 24 años.

La ocupación aumentó este trimestre en los Servicios (377.200 ocupados más) y en la Industria (63.000). Por el contrario, bajó en la Agricultura (49.600 ocupados menos) y en la Construcción (–31.200). En variación anual la ocupación aumentó en todos los sectores: 739.100 ocupados más en los Servicios, 44.300 más en la Construcción, 40.400 en la Industria y 30.400 en la Agricultura.

Los datos de la EPA arrojan además que el empleo a tiempo completo se incrementó entre julio y septiembre en 497.600 personas, mientras que el empleo a tiempo parcial disminuyó en 138.300. En los 12 últimos meses el empleo a tiempo completo se incrementa en 811.800 personas y el empleo a tiempo parcial en 42.300.

El número de asalariados aumentó este trimestre en 409.100 personas. Los que tienen contrato indefinido se incrementaron en 145.000 y los que tienen contrato temporal en 264.200. En los 12 últimos meses el número de asalariados ha crecido en 808.500. El empleo indefinido ha aumentado en 300.700 personas y el temporal en 507.800. El número total de trabajadores por cuenta propia disminuye en 49.600 personas en variación trimestral y ha aumentado 38.700 en el último año.

El empleo privado se incrementó este trimestre en 314.800 personas, situándose en 16.547.000 trabajadores. El empleo público aumentó en 44.500, hasta 3.484.000 empleados.

En los 12 últimos meses el empleo ha aumentado en 854.100 personas (328.300 hombres y 525.900 mujeres), destaca el INE.

El paro baja en 127.100 personas

La EPA muestra además que el paro bajó en 127.100 personas en el tercer trimestre del año, lo que supone un 3,6% menos que en el trimestre anterior, registrando así su mayor descenso en un tercer trimestre desde el año 2018, cuando el desempleo disminuyó en 164.100 personas.

Al finalizar septiembre, el número total de parados se situó en 3.416.700 personas. La tasa de paro disminuyó casi siete décimas, hasta el 14,57%, su cifra más baja desde el primer trimestre de 2020 (14,41%), con lo que se sitúa ya en niveles preCovid.

Por sexo, el número de mujeres en paro disminuyó en 95.100 este trimestre, situándose en 1.809.200. Entre los hombres el desempleo se redujo en 32.000, hasta 1.607.500. Por grupos de edad, el mayor descenso del paro este trimestre se dio entre las personas de 25 a 54 años (–119.500). También bajó entre los jóvenes de 20 a 24 (–58.600) y entre los de 16 a 19 años (–14.500). Por el contrario, el número de parados subió en 65.500 entre los de 55 y más años.

Por nacionalidad, el paro bajó este trimestre entre los españoles en 60.100 y disminuye entre los extranjeros en 67.000.

El desempleo se incrementó este trimestre en los Servicios (42.100 parados más), en la Agricultura (28.700) y en la Construcción (20.600). En cambio, disminuyó en la Industria (18.800 parados menos). El paro se reduce en 171.200 entre los que perdieron su empleo hace más de un año y en 28.500 entre las personas que buscan su primer empleo. La evolución del paro en variación anual es del –8,23%.

La cifra total de desempleados se ha reducido en 306.200 personas en un año, con un descenso de 156.400 entre las mujeres y de 149.900 en los hombres.

Acceda a la versión completa del contenido

España supera los 20 millones de ocupados por primera vez desde 2008

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace